Nano Banana de Google: guía paso a paso para usar el nuevo generador de imágenes con IA
En los últimos meses, la inteligencia artificial ha revolucionado la forma en la que diseñamos, editamos y producimos contenido visual, en este terreno, Google no se ha quedado atrás y ahora ofrece Nano Banana, un modelo integrado en Gemini que promete transformar la experiencia.
Nano Banana, basado en Gemini 2.5 Flash Image, es capaz de generar imágenes desde cero o editarlas mediante instrucciones escritas en lenguaje natural.
Lo más llamativo es que logra mantener la coherencia de los elementos, rostros, mascotas, objetos, incluso después de múltiples cambios, algo que no siempre se alcanza con otras IA, pero ¿cómo se utiliza y qué pasos hay que seguir para sacarle provecho? Aquí lo explicamos.
¿Qué es Nano Banana y para qué sirve?
Nano Banana es la herramienta de generación y edición de imágenes desarrollada por Google DeepMind e integrada en Gemini, funciona en la app móvil y en la versión web, sin necesidad de instalar programas adicionales ni pagar suscripciones.
Su principal ventaja es la facilidad de uso: basta con describir lo que quieres en texto y la IA interpreta la orden.
Esto permite desde ediciones simples, quitar un fondo, ajustar colores, añadir un objeto, hasta transformaciones más avanzadas como cambiar estilos artísticos o crear imágenes nuevas desde cero.
Al mantener consistencia en las ediciones, resulta especialmente útil para creadores de contenido, diseñadores, estudiantes o cualquier persona que requiera resultados visuales profesionales sin conocimientos técnicos de programas complejos.
¿Cómo usar Nano Banana paso a paso?
Para aprovechar Nano Banana solo necesitas una cuenta de Google y acceso a Gemini, el proceso es muy sencillo:
- Accede a Gemini desde la app en iOS o Android, o en la versión web.
- Carga una imagen o inicia desde cero, según quieras editar o generar contenido nuevo.
- Escribe tu prompt en lenguaje natural, por ejemplo: “Elimina el objeto del fondo”, “Convierte esta foto en estilo acuarela” o “Agrega un cielo despejado”.
- Revisa el resultado y corrige si es necesario: puedes seguir dando instrucciones hasta lograr el efecto que deseas.
- Descarga la imagen finalizada, lista para compartir o utilizar en tus proyectos.
Este proceso es rápido y gratuito, aunque puede haber limitaciones en la cantidad de ediciones diarias según la región.
¿Qué ventajas ofrece Nano Banana frente a otros generadores de imágenes?
Nano Banana no es solo “otro editor con IA”, sino una propuesta que busca resolver problemas comunes de los usuarios, entre sus beneficios destacan:
- Mantiene rasgos consistentes en personas, mascotas u objetos, incluso tras múltiples ediciones.
- Permite transformar detalles específicos sin alterar el resto de la imagen.
- Funciona con instrucciones simples en español, sin necesidad de conocimientos técnicos.
- Está disponible de forma gratuita en Gemini, tanto en web como en móvil.
Esto lo convierte en una alternativa ideal para quienes buscan resultados rápidos, realistas y profesionales sin depender de software de edición avanzado.
Nano Banana llegó para simplificar la edición y creación de imágenes con inteligencia artificial, su accesibilidad, rapidez y calidad lo colocan como una de las mejores herramientas actuales dentro del ecosistema de Google.