Síguenos

¡No te la pierdas! Todo lo que debes saber sobre la siguiente lluvia de meteoros

La lluvia de meteoros Eta Acuáridas iluminará el cielo entre el 5 y 6 de mayo, un espectáculo imperdible. Foto: Cortesía
Por:Reynol González

En mayo, el cielo se ilumina con la asombrosa Lluvia de Estrellas Eta Acuáridas, un fenómeno que los apasionados de la astronomía esperan con ansias.

Este espectáculo está relacionado con el famoso cometa Halley, al igual que las oriónidas que aparecen en octubre.

¿Dónde se puede ver la lluvia de meteoros?

Las mejores vistas de las Eta Acuáridas se disfrutan en lugares tropicales, como las hermosas islas Canarias, así como en el hemisferio sur.

Te puede interesar....

Sin embargo, los observadores del hemisferio norte también tienen la oportunidad de presenciar este impresionante evento celeste.

¿Por qué es especial esta lluvia de meteoros?

Lo curioso de los meteoros Eta Acuáridas es su asombrosa velocidad: alcanzan hasta 40,7 millas (65.4 kilómetros) por segundo al entrar en la atmósfera.

Este rasgo los convierte en uno de los fenómenos más emocionantes para quienes disfrutan de la observación astronómica.

¿Cuándo se puede observar la lluvia de meteoros?

La fascinante lluvia de meteoros Eta Acuáridas iluminará el cielo entre el 19 de abril y el 28 de mayo, alcanzando su pico el 6 de mayo.

Te puede interesar....

Los amantes de la astronomía deben prepararse para la mejor visibilidad en las primeras horas de la madrugada, cuando el radiante comienza a elevarse.

Es importante considerar que justo dos días antes de alcanzar el máximo, la Luna habrá pasado su cuarto creciente.

Esto significa que su brillo interferirá un poco con la visibilidad de los meteoros, por lo que los observadores deberán encontrar un lugar oscuro para disfrutar plenamente de este espectáculo celeste.

¿Dónde es mejor ver la lluvia de meteoros?

Las Eta Acuáridas son un espectáculo celestial que se puede disfrutar en ambos hemisferios, aunque el hemisferio sur ofrece una experiencia superior.

Allí, los entusiastas de la astronomía pueden deleitarse con una lluvia de meteoros más abundante y clara, aprovechando las horas previas al amanecer para capturar este fenómeno natural.

¿Cuántos meteoros se aprecian?

En contraste, los observadores en el hemisferio norte suelen ver solo unos 10 meteoros por hora. Esta diferencia en la frecuencia se debe a la ubicación del radiante, que varía dependiendo de la latitud desde la que se esté observando.

Los apasionados del cielo siguen con entusiasmo las recomendaciones para aprovechar al máximo estas fascinantes lluvias estelares.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

lluvia de meteorosmeteorosAstronomíalluvia de estrellas