Síguenos

Pasan Yahritza y su Esencia de 5 millones en Instagram a solo 700 mil

Después de sus declaraciones sobre la Ciudad de México, la comida y contra sus fans, Yahritza y su Esencia pasaron de 5.4 millones de seguidores en Instagram a solo 700 mil.

La agrupación musical de jóvenes de origen mexicano pero criados en Washington generó un aluvión de críticas tras mostrar su desagrado por la comida mexicana en una reciente entrevista. Foto: El Capitalino.
Por:Antonio López

WASHINGTON DC, Estados Unidos.- Solo hace un año, Yahritza y su Esencia eran el fenómeno juvenil de la música mexicana. Los hermanos Martínez vivían el sueño, inspirados en sus padres, Ariel Camacho y los sentimientos de las relaciones.

Con 5.4 millones de seguidores en Instagram, su éxito parecía no tener límites sin embargo, el grupo ahora solo cuenta con poco más de 700 mil seguidores, una pérdida monumental que se atribuye a su tropiezo al confesar que no les gusta la comida mexicana y prefieren el "chiken naggets" que disfrutan en Washington, de donde son originarios.

La agrupación musical de jóvenes de origen mexicano pero criados en Washington generó un aluvión de críticas tras mostrar su desagrado por la comida mexicana en una reciente entrevista.Armando, el mayor de los hermanos, expresó su preferencia por la comida de Washington, alegando que le gustaba más la sazón que se le daba allí.

Las redes sociales se inundaron de críticas y rechazo, pero los comentarios de la comunidad mexicana expresaban enojo y desilusión, acusando a los jóvenes de olvidar sus raíces.

Durante una visita a la Ciudad de México, Yahritza, la vocalista del grupo, admitió su desagrado por el ruido y el bullicio de la capital.

Pero fue la opinión del grupo sobre la comida mexicana lo que realmente desencadenó la indignación.

Las críticas en redes sociales no se hicieron esperar, y pese a que después dos integrantes de la banda pidieron perdón la misma no fue bien recibida.

Síguenos en Google News

Ciudad de MéxicoEstados UnidosInstagramMartínezWashington