Pensión Mujeres Bienestar: ¿Quiénes reciben su primer pago hoy 18 de noviembre?
La Pensión Mujeres Bienestar, el programa creado por la presidenta Claudia Sheinbaum para reconocer el trabajo no remunerado de millones de mexicanas dedicadas al hogar, depositará el primer pago a las nuevas beneficiarias a partir del 18 de noviembre de 2025.
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que ya existe un padrón cercano a los 3 millones de beneficiarias, resultado del reciente proceso de inscripción realizado en agosto, periodo en que un millón 928 mil mujeres de 60 a 64 años se registraron para recibir el apoyo bimestral de 3 mil pesos.
¿Quiénes reciben pago el 18 de noviembre de 2025?
Durante la conferencia matutina del lunes 17 de noviembre, la presidenta presentó la “sorpresa” más esperada: el calendario de pagos para las beneficiarias que recibirán por primera vez su depósito.
Ariadna Montiel dio a conocer el calendario de pago, que será igual que el que se aplica para otros programas sociales, de acuerdo con la primera letra del apellido paterno.
El martes 18 de noviembre de 2025, el pago corresponde a las mujeres, cuyo primer apellido inicia con las letras A, B, C y D.
- Martes 18 de noviembre: Letras A, B, C, D
- Miércoles 19 de noviembre: Letras E, F, G, H, I, J, K
- Jueves 20 de noviembre: Letras L, M, N, Ñ, O, P, Q
- Viernes 21 de noviembre: Letras R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
¿Cómo será el pago para el siguiente bimestre de la Pensión Mujeres Bienestar?
Las mujeres que se inscribieron en agosto y ya cuentan con su tarjeta del Bienestar recibirán su primer depósito de 3 mil pesos, lo que marca oficialmente su incorporación al programa.
Ariadna Montiel informó que, después de recibir este primer depósito, todas las nuevas beneficiarias pasarán a integrarse al calendario regular.
“En adelante, las nuevas beneficiarias ya estarán incorporadas con los demás programas, para que en enero cobren en conjunto con los programas que se dan bimestralmente”.
Ariadna Montiel. - Secretaria de Bienestar.
Esto significa que, a partir de 2025, los depósitos se harán de forma unificada y sin necesidad de trámites adicionales.
¿Cuántas beneficiarias de 60 a 64 años tiene el programa Pensión Mujeres Bienestar?
El Gobierno federal subrayó que la Secretaría del Bienestar administra apoyos para 18.5 millones de mexicanas y mexicanos, entre los que se incluyen personas mayores de 65 años, personas con discapacidad y madres trabajadoras.
La Pensión Mujeres Bienestar fue impulsada por la presidenta Sheinbaum como un reconocimiento a las mexicanas que dedicaron su vida al trabajo del hogar, y contempla que, al cumplir 65 años, las beneficiarias pasen automáticamente a la Pensión del Bienestar sin tener que reinscribirse.