Profeco revela los mejores útiles escolares para el regreso a clases 2025
Por:María de Jesús
En la víspera del regreso a clases del ciclo 2025-2026 , la Procuraduría Federal del Consumidor, Profeco, realizó un estudio de calidad a 105 útiles escolares para orientar a los padres de familia en sus compras.
La evaluación se realizó en artículos que incluyen las listas escolares en calidad, rendimiento y seguridad.
- 21 cuadernos tamaño profesional (80 a 160 hojas)
- 18 gomas
- 10 pegamentos líquidos
- 9 barras adhesivas
- 6 reglas de 30 cm
- 6 tijeras escolares
- 18 lápices de escritura
- 14 bolígrafos de tinta azul
¿Qué evalúo la Profeco en los útiles escolares?
Cuadernos
- Acabados: Que no presentaran defectos, como manchas o
- ausencias de color en sus hojas.
- Verificación del contenido: Del número de hojas que tiene.
- Gramaje de las hojas: El peso del papel empleado en sus hojas.
- Resistencia al borrador: Se verificó que el papel fuera lo suficientemente resistente a la hora de borrar y no se rasgue.
- Resistencia de las hojas y las pastas: Al intentar separarlas de su arillo o cosido.
- Repelencia al agua de sus pastas: Exclusivo de los cuadernos no plastificados
Bolígrafos
- Acabados que no tengan rebabas o defectos
- Calidad y cantidad de escritura
- Rendimiento y metros lineales antes de que se terminara la tinta.
Lápices
- Acabados.
- Resistencia de la puntilla.
- Eficacia del borrado con su goma.
Gomas de borrar
- Se revisaron los defectos visibles.
- Nivel de desgaste.
- Capacidad para borrar sin romper el papel.
Reglas
- Acabados: Que no presentaran defectos, como rayaduras.
- Linealidad del trazo: Que las líneas que se dibujen con ellas sean rectas.
- Exactitud de escala: Se revisa para que no haya errores significativos al medir longitudes.
- Comportamiento a la flexión: Para verificar si al romperse genera o no astillas.
Tijeras
- Presencia de partes punzocortantes y/o rebabas
- Medición del ángulo de filo que debe ser menor a 10 grados para que su uso sea seguro para los niños.
- Inspección de la punta roma: Se verificó que sea lo suficientemente redondeada para evitar accidentes.
- Si presentan oxidación en los materiales empleados en su fabricación.
Pegamentos líquidos
- Materiales en los que se pueden aplicar
- Cantidad de producto real vs. declarado
- Fuerza adhesiva en papel y madera
Barras adhesivas
- Comparación de contenido útil vs. declarado
- Desempeño del elevador de barra
- Contracción del producto (resequedad)
- Fuerza adhesiva
- Precio promedio por unidad
- Barras adhesivas, los productos mejor y peor evaluados
¿Qué encontró Profeco en su estudio de calidad?
- Las libretas KIP de 100 horas registró evaluación excelente, con el mejor precio 155 pesos.
- Bolígrafo Bolex mediano resultó con evaluación excelente y su costo es de 25 pesos por 12 piezas.
- Lápices Office Depot son excelentes y los más baratos, 29 pesos por 12 piezas.
- Rega Sablón es excelente y más económica, 18 pesos.
- Goma de borrar Pentel es la mejor y más barata, 22 pesos por pieza.
- Las mejores tijeras son Mae, el precio es de 15 pesos.
- La mejor barra de pegamento es Kores, 115 pesos por 12 piezas.
¿Cuáles son las recomendaciones de Profeco al comprar útiles escolares?
La Profeco recomienda revisar siempre que los productos incluyan información comercial clara : contenido neto, materiales en los que se puede aplicar (en caso de adhesivos), advertencias y país de origen.
Además, es importante considerar:
- Elegir por rendimiento y seguridad, no solo por precio.
- Verificar que los productos no tengan rebabas, partes filosas o materiales que puedan representar riesgo para niños
- Optar por artículos que cumplan con las normas mexicanas oficiales (NOM) vigentes.