Foto: Canva.
¿Qué es el “Clean beauty” y por qué es tendencia en el verano 2025?
La industria cosmética ha entrado en una nueva era donde la conciencia sobre lo que usamos en el cuerpo importa tanto como el resultado visible, es en este contexto que el término “clean beauty” ha ganado terreno.
Se trata de una filosofía que apuesta por productos formulados con ingredientes seguros, libres de tóxicos innecesarios, y elaborados de forma ética y sustentable.
Durante el verano 2025, esta tendencia ha tomado más fuerza por la creciente preocupación por el impacto ambiental de nuestros hábitos y por los efectos que ciertos componentes pueden tener en pieles sensibles, especialmente con el calor y la exposición solar.
La generación Z y los millennials han impulsado un enfoque más consciente de consumo, exigiendo mayor claridad en las etiquetas, fórmulas más limpias y menos promesas exageradas.
¿Qué significa realmente que un producto sea “clean”?
El término “clean” no está regulado de forma oficial, pero en el contexto de belleza suele implicar que un producto está libre de ingredientes potencialmente dañinos como parabenos, ftalatos, sulfatos agresivos, fragancias artificiales o siliconas pesadas.
Asimismo, sugiere un enfoque más honesto en el etiquetado, sin fórmulas ocultas ni claims engañosos.
Lo importante no es que el producto sea completamente “natural”, muchos ingredientes sintéticos son seguros, sino que sea transparente, eficaz y responsable con la piel y el medio ambiente, las marcas que adoptan este enfoque suelen apostar por fórmulas biodegradables, empaques reciclables y procesos éticos de producción.
¿Por qué se ha vuelto tan popular en verano?
El verano es una de las temporadas donde más atención se presta al cuidado de la piel, sudor, calor, exposición solar y uso frecuente de protector solar hacen que muchas personas busquen rutinas más ligeras y seguras.
Aquí es donde el clean beauty se vuelve ideal, productos más simples, sin ingredientes que obstruyan los poros o generen reacciones adversas.
Con fórmulas minimalistas y con activos naturales como aloe vera, niacinamida, ácido hialurónico o vitamina C tienen mejor tolerancia incluso en climas cálidos.
La promesa de cuidarse sin sobrecargar la piel ha hecho que más consumidores opten por este tipo de cosmética durante el verano.
¿Cómo identificar marcas o productos de clean beauty?
Aunque no existe un sello universal, puedes identificar productos “clean” revisando ingredientes, etiquetas y valores de la marca.
Muchas marcas lo comunican claramente en su empaque, pero también puedes buscar aquellas que sean cruelty free, con ingredientes de origen vegetal o mineral, sin alcoholes agresivos ni perfumes fuertes.
Algunas tiendas ya tienen secciones dedicadas exclusivamente a clean beauty, lo que facilita la búsqueda, lo clave es buscar información clara, listas de ingredientes transparentes y evitar fórmulas que dependan de rellenos innecesarios o químicos cuestionables.