Síguenos

Saca estas 7 plantas de la decoración de tu hogar, el feng shui te da las razones

Hay plantas, que según el feng shui, no deben estar al interior de tu hogar porque absorben la energía positiva. Foto: Canva
Por:María de Jesús

Las plantas son uno de los elementos más utilizados en la decoración del hogar, pero no todas son adecuadas para tenerlas en casa, según la filosofía del feng shui porque algunas atraen la mala suerte y es mejor evitarlas.

Esto, aunque hay algunas que te regalan fortuna, otras, aunque son hermosas, lo más conveniente es alejarlas.

De acuerdo con el Feng Shui, las plantas para decorar el interior del hogar deben seleccionarse adecuadamente para que la buena suerte no se aleje, estas son algunas de las que deben mantenerse alejada de casa.

¿Qué tienen que ver las plantas con la mala suerte el hogar, según el feng shui?

Aunque científicamente no se puede comprobar que existan plantas que atraigan mala suerte, las practicas tradicionales y creencias populares asocian esta situación a ciertas especies, además el mal augurio está relacionado también con el lugar y la forma en que se coloquen.

El feng shui es una de las filosofías que se basa en el flujo de la energía que se genera en la vida , con el objetivo de lograr la armonía física y emocional por medio del orden se los elementos que, desde su visión, conforman el universo:

Te puede interesar....

Cada elemento simboliza la pasión, crecimiento, estabilidad, claridad y fluidez; por lo que deben estar armonizados para crear un ambiente equilibrado que logren el bienestar, la prosperidad y la salud.

Las plantas, de acuerdo con el feng shui, representan el crecimiento, la vitalidad y la expansión y colocadas en el lugar correcto nutren y alimentan el fuego, que simboliza la pasión, la transformación y la energía.

Por ello, el feng shui recomienda alejar estas plantas de la decoración en el hogar.

1. Hortensias

La belleza para muchos de las hortensias no lo es tanto para decorar el hogar, ya que de acuerdo con el Feng Shui, esta planta representa soledad, fracaso y aislamiento; por ello, recomienda tenerlas en el exterior, fuera de casa.

2. Geranios

Los geranios son de las plantas preferidas para dar vida y color a los jardines en verano, especialmente, sin embargo, el Feng Shui asegura que no deben estar dentro de la casa debido a la negatividad que pueden absorber.

Por ello, recomienda colocarlas en terrazas o en jardines, siempre fuera del hogar.

3. Enredaderas

Las enredaderas crecen hacia abajo y, en consideración el feng shui, eso significa una disminución en la energía vital por lo que también se deben mantener fuera de casa.

Se pueden usar para embellecer la puerta de entrada o alguna pérgola; son una excelente opción para aumentar la sombra de forma natural en zonas que realmente lo necesiten en el hogar.

Te puede interesar....

4. Potus

El potus forma parte de las plantas enredaderas, absorbe la energía según el feng shui, así que más de tres plantas de esta especie en casa conforman un elemento negativo y pueden crear un gran desequilibrio.

Al igual que la enredadera, su mejor lugar es en la puerta de entrada o cerca de una ventana, así emitirá fortaleza.

5. Lengua de suegra

Aunque parezca una contradicción, al ser la lengua de suegra una planta purificadora del aire y de las más recomendadas para el interior del hogar por atraer la buena vibra, no es de buena suerte por sus hojas puntiagudas, esta característica genera rechazo y mala vibra.

La recomendación es tenerlas en casa, pero cerca de la puerta de entrada, de ser posible al exterior, en la terraza o en alguna ventana para que cumpla su labor de atraer buena energía.

6. Claveles

Los claveles son de las flores más utilizados para decorar diferentes rincones del hogar como el comedor, la sala e el baño, pero, de acuerdo con el feng shui, no es recomendable porque absorbe la energía positiva y libera la negativa.

Por ello, su mejor lugar es el jardín, el balcón o en cualquier otro espacio al aire libre.

7. Amapola

Conocida por ser utilizada como sedante en la medicina tradicional, en algunas culturas, la amapola está asociada con la mala suerte, la desgracia y la mala fortuna porque se marchita en poco tiempo.

Tampoco es muy recomendable porque el mal uso resulta peligroso y esto le ha dado mala reputación, un motivo más para mantenerla fuera del hogar.

Es importante señalar que la decisión de qué plantas utilizar para la decoración del hogar es de las personas que lo habitan, siempre y cuando, ayuden a mantener el bienestar emocional y físico.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

DecoraciónplantasFeng Shuimala suerte