Síguenos

Se adapta desinformación sobre cambio climático a realidad

El gobierno de Biden acogió un pedido de emergencia que autorizó al estado excederse de los límites fijados por el gobierno nacional para proteger el medio ambiente

Por:Associated Press

PROVIDENCE, Rhode Island — Los científicos vienen diciendo desde hace años que el calentamiento del planeta causaría tormentas más severas, como una que azotó Texas en febrero, cortando el suministro de electricidad y dejando a millones de personas sin luz durante una feroz nevada.

Sin embargo, en medio de la nieve y grandes vientos, algunos trataron de ofrecer otras explicaciones para la tormenta y los cortes de luz. El portal conservador The Getway Pundit hizo la afirmación falsa de que, de algún modo, las políticas energéticas del presidente Joe Biden habían impedido a las plantas eléctricas de Texas generar la electricidad que necesitaba el estado e “hizo que los texanos literalmente se muriesen de frío”.

Al día siguiente el portal Infowars, que suele propagar teorías conspirativas, publicó un artículo igualmente falso que fue compartido 70.000 veces en Facebook y Twitter. Cuatro días después, la representante republicana Lauren Boebert dijo en un tuit visto por sus 100.000 seguidores que las políticas energéticas de Biden estaban haciendo “que millones de texanos se mueran de frío”.

Todas estas afirmaciones fueron falsas. De hecho, el gobierno de Biden acogió un pedido de emergencia que autorizó al estado excederse de los límites fijados por el gobierno nacional para proteger el medio ambiente y permitir que Texas pueda suministrar suficiente electricidad a los texanos.

Científicos y estudiosos del tema dicen que afirmaciones como estas marcan un importante cambio: En lugar de seguir negando el cambio climático, los propagadores de desinformación ahora se enfocan en fenómenos extremos asociados con el cambio climático, como la tormenta de Texas y recientes incendios forestales en California y Australia.

“Ya no es serio seguir negando el cambio climático ni el impacto que tiene. La gente lo ve con sus propios ojos”, declaró Michael Mann, especialista en el clima de la Universidad Estatal Penn. “Por lo tanto acuden a una nueva táctica. Ahora tienen formas más disimuladas de negar (el cambio climático) y se esfuerzan por disminuir su impacto”.

Síguenos en Google News