Tapa grietas y goteras con esta mezcla de solo 4 ingredientes
La época de lluvia se convierte en un problema para quienes tienen grietas y goteras en sus techos o paredes, las cuales provocan filtraciones y humedad que si no se reparan pueden causar daños que suelen ser costosos.
Por eso es importante verificar que no haya fisuras por donde se cuele el agua y aunque existen muchos productos en el mercado para reparar las grietas y eliminar las goteras, sueles ser más caros.
La buena noticia es que también para este tipo de problemas existen soluciones económicas, fáciles y sobre todo, que se pueden realizar por uno mismo con pocos ingredientes.
¿Cuál es la mezcla económica y fácil para tapar grietas y goteras en el hogar?
Esta forma de tapar las goteras de forma sencilla fue revelada por el youtuber Carlos Moltir, quien en su canal de YouTube, mostró como, paso a paso, se obtienen buenos resultados para evitar problemas en la temporada de lluvia.
Para esta mezcla fácil y barata para tapar goteras se necesitan:
Ingredientes
- 2 litros de agua
- 2 1/2 kilos de pega azulejo
- 400 gramos de cemento gris
- 1/2 litro de sellador vinílico
- Una cubeta
Procedimiento
- En la cubeta mezclar todos los ingredientes, revolver bien hasta obtener una preparación consistente y homogénea.
- Limpiar el área afectada, se puede utilizar un cincel para eliminar la capa externa de concreto viejo y que se va a resanar.
- Eliminar todo el polvo de la pared o techo donde esté la grieta a tapar.
- Humedecer el área que vas a tapar.
- Colocar la mezcla y con la ayuda de una brocha para pared o jalador de techo, distribuirla.
- Dejar secar.
- Opcional: Añadir una capa de pintura o impermeabilizante.
¿Qué pasa si no se arregla una grieta y una gotera?
Cuando se tiene en el techo o en la pared una grieta o una gotera y no se repara, los daños pueden resultar costosos en un corto, mediano y largo plazo.
- Los daños estructurales se pueden presentar en días o semanas, la constante filtración puede comprometer materiales como madera, yeso o impermeabilizante.
- El moho y hongos empieza a parecer de 48 a 72 horas, lo cual es muy perjudicial para la salud y cuanto tiempo más pase, más difícil de quitar por completo.
- Problemas eléctricos suelen ser de inmediato, pero también progresivos; con el riesgo de provocar hasta un cortocircuito e incendio.
- Aumento de costos para la reparación si se deja la grieta y la gotera por semanas o meses sin reparar, sin mencionar el gasto que representa si se dañan muebles o la infraestructura de la vivienda.