Síguenos

Té de manzanilla y tierra: podrían ser el secreto para devolverle la vida a tus plantas tristes

Té de manzanilla y tierra: podrían ser el secreto para devolverle la vida a tus plantas tristes. Foto: Canva.
Por:Samantha Carreño

Cuando una planta comienza a marchitarse, lo primero que muchos piensan es en cambiarla de maceta o añadirle fertilizante comercial, sin embargo, hay remedios caseros tan efectivos como sencillos.

Uno de los más recomendados por jardineros y aficionados es la mezcla de té de manzanilla y tierra de hojas secas, una fórmula que no solo hidrata, sino que también fortalece las raíces y mejora el suelo.

A continuación te contamos por qué esta combinación se ha vuelto tan popular entre quienes buscan revivir plantas desde casa.

Te puede interesar....

¿Cómo ayuda el té de manzanilla a las plantas marchitas?

El té de manzanilla es conocido por sus propiedades antibacterianas y antifúngicas, lo que lo convierte en un excelente aliado para combatir hongos que suelen atacar las raíces.

Contiene compuestos como el ácido salicílico, que actúan como un refuerzo suave para las defensas naturales de la planta.

Al regar una planta marchita con té de manzanilla tibio (ya reposado), se reduce el riesgo de enfermedades en el sustrato y se le da una hidratación ligera pero efectiva, es ideal para aquellas que han pasado por estrés por exceso de sol, falta de agua o trasplantes recientes.

Te puede interesar....

¿Por qué combinarlo con tierra de hojas secas?

La tierra de hojas secas, también conocida como mantillo orgánico, es rica en nutrientes y microorganismos beneficiosos.

Al mezclarse con el suelo habitual, mejora la retención de humedad, airea las raíces y aporta una dosis de materia orgánica que las plantas necesitan para recuperarse.

Este tipo de composta natural actúa lentamente, pero de forma constante, creando un entorno propicio para que la planta regenere tejidos, fortalezca su tallo y recupere su color.

Te puede interesar....

¿Cómo preparar y aplicar esta mezcla en tus plantas?

Prepararla es fácil y económico, solo necesitas:

Foto: Canva.

Paso a paso:

  1. Prepara el té de manzanilla como si fuera para consumo humano y déjalo enfriar completamente.
  2. Mientras tanto, recolecta hojas secas de tu jardín, tritúralas ligeramente y mézclalas con la tierra de la maceta o colócalas sobre la superficie.
  3. Una vez que el té esté frío, riega con él la planta afectada.
  4. Repite este proceso una vez a la semana durante dos o tres semanas y observa los cambios.

Esta técnica no sustituye un buen drenaje ni la luz adecuada, pero puede marcar la diferencia en casos leves o moderados de marchitamiento, es ideal para plantas de interior, hierbas culinarias o flores de temporada.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

plantasté de manzanillajardinería