¿Te gustan las suculentas? Haz un terrario en una taza
Las suculentas han ganado popularidad entre los amantes de la jardinería , por ser un grupo tan diverso y por sus sencillos cuidados; la diversidad de variedades hace que tengan múltiples figuras y colores.
Caracterizadas por se una especie con hojas y tallos carnosos, las hace adaptables a distintos climas, sobre todo resistentes a las altas temperaturas, requiere luz en forma directa, pero cuidando de que la luz solar no queme sus hojas.
La facilidad de colocarlas en un terrario es otra de las cualidades que las hacen las consentidas de quienes gustan de las plantas, aunado a que se han vuelto un elemento de decoración para el hogar, la oficina o cualquier espacio al interior, hacer uno es sencillo siguiendo estos pasos.
Foto: Canva
¿Cómo se hace un terrario en una taza?
Los terrarios se han vuelto populares gracias a las redes sociales, no solo es una forma de acomodar las plantas, sino que es un elemento de ornato con la versatilidad de que puedes elaborarse con formas distintas, todo dependen del recipiente en que se construya.
A continuación cómo se puede hacer un terrario en una taza, que tiene la facilidad de colocarse como adorno en espacios pequeños.
Materiales
- Elegir la taza o un tarro, también es buena opción para elaborar el terrario, puede ser de cerámica o cristal, no necesariamente debe tener orificios, aunque lo ideal es que así sea para que drene.
- Decidir qué suculenta se acomodará en el terrario, los expertos recomiendan trabajar con los pequeños "hijos", ya que son plantas en proceso de crecimiento y su tamaño pequeño, permite incluir más variedades, dependiendo el tamaño del terrario, no importa si no tienen raíces, ya que absorben el agua por el tallo.
- Tener a la mano el sustrato que se le colocará al terrario, se sugiere que sea tierra para cactus o normal.
- Piedras de río de todos tamaños, servirán como drenaje y de decoración.
- Un popote o una cuchara desechable.
Instrucciones
- Llenar el fondo de la taza elegida para el terrario con las piedras de río más pequeñas, para que sirvan como una especie de drenaje, evitará que la raíz de las suculentas se pudran, en especial si no tiene orificios para drenar el agua.
- Agregar un poco del sustrato o la tierra y aplastar para que las piedras queden bien cubiertas, así se asegura que las raíces de las suculentas tengan suficiente espacio para expandirse en la tierra.
- Llenar hasta cubrir casi por completo la taza.
- Crear pequeños huecos con la ayuda de la cuchara para introducir las suculentas, es importante dejar un pequeño espacio entre cada planta, si se utilizan varias, los orificios deben estar al tamaño de cada plantita.
- Si se quiere se puede poner musgo y otras piedras decorativas, es opcional.
- Para terminar, agrega agua con mucho cuidado para evitar mojar las hojas de las suculentas, la tierra de tu terrario debe permanecer húmeda los primeros días para asegurar que las suculentas se adapten al espacio adecuadamente.
¿Qué cuidados requiere un terrario?
Aunque las suculentas son plantas que requieren mínimos cuidados, es importante señalar que el terrario requiere cuidados porque de ello depende que las planta se conserven sanas para que crezcan y se mantengan saludables, para ello se hacen las siguientes recomendaciones de cuidado.
- Colocar el terrario en un lugar con abundante luz y, preferiblemente, donde les dé la luz directa durante dos horas o más al día para que se cree un ambiente húmedo y cálido para las plantas.
- Tener cuidado con el sol directo porque puede quemar las hojas de las suculentas, en especial los recipientes de cristal, por ello, deberán cambiarlo de lugar para no recibir la luz solar directa.
- Regar el terrario con agua de lluvia o destilada, para evitar la cal que suele tener el agua potable y se debe regar con atomizador sobre la base de cada suculenta.
¿Cómo evitar que las suculentas se estiren?
Cuando las suculentas no tienen luz solar suficiente, entonces crecerán inadecuadamente o estirarán para buscar una fuente de iluminación, a este estiramiento se le conoce como etiolación.
La etiolación es un fenómeno natural que puede aparecer en cualquier planta, presentan los siguientes síntomas o señales:
- Hojas pálidas, pierden sus colores naturales, son escasas y de forma irregular.
- El tallo crece y se debilita.
- Las hojas se ven más pequeñas.
- El tallo se inclina más hacia un lado.
Para rescatar la suculenta de una muerte segura por falta de luz solar, se recomienda:
- Cortar la parte superior de la suculenta con tijeras, dejar unos cuatro centímetros del tallo para plantarlas en otra maceta y dejar en la base algunas hojas para facilitar su crecimiento.
- Después de plantarlas, colocarla en un lugar donde reciban luz adecuada.
- Luego de unas tres semanas las suculentas crecerán correctamente, se le verán brotes verdes y rosáceos.