Síguenos

¿Te picaron los mosquitos? Combate los síntomas con este increíble remedio casero

Las picaduras de mosco aumentan en la temporada de calor, entre los remedios caseros más efectivos está el uso de la miel de abeja. Foto: Canva
Por:María de Jesús

La primavera y la época de altas temperaturas no solo conllevan la explosión de la floración y la inundación de los bellos colores que dan vida a los jardines, también llega uno de los problemas más comunes que enfrentan muchas personas: las picaduras de mosquitos.

Estos pequeños insectos se reproducen con mayor facilidad en climas cálidos y húmedos, provocando molestias que van desde la interrupción del sueño hasta la irritación prolongada de la piel, pero frente a esta situación hay un ingrediente habitual en la cocina que puede ofrecer un alivio inesperado: la miel.


Foto: Canva

¿Cuáles son las propiedades de la miel que alivian las picaduras de mosquito?

Aunque es más conocida como un edulcorante natural, la miel ha sido valorada desde la antigüedad por sus propiedades curativas, por ejemplo, civilizaciones como la egipcia, la griega y la romana la utilizaban para tratar heridas e infecciones cutáneas.

Su poder para aliviar las picaduras de mosquito radica en las propiedades saludables que tiene este producto natural, que está compuesta principalmente por azúcar, así como por una mezcla de:

Te puede interesar....

Además de usarse como edulcorante natural, la miel se usa como:

¿Por qué proliferan los mosquitos en época de calor?

Durante la primavera y el verano, el aumento de la temperatura y la humedad crea las condiciones ideales para la proliferación de mosquitos, además de que hay zonas que se convierten en criaderos perfectos, ya que tienen:

Te puede interesar....

Además, factores como el sudor y el dióxido de carbono que exhala el cuerpo durante el día, cuando hay altas temperaturas, actúan como imanes para estos insectos, incrementando las probabilidades de sufrir una picadura.

¿Es segura la miel para todos?

La miel es un remedio seguro tanto para adultos como para niños mayores de un año, aunque hay personas alérgicas a productos derivados de las abejas o que presentan reacciones severas a las picaduras, como hinchazón excesiva o dificultad para respirar, su uso no es recomendable sin supervisión médica y en estos casos, la recomendación es acudir a un especialista de inmediato.

En una época donde se valora cada vez más el uso de remedios naturales, la miel se posiciona como un recurso eficaz y accesible para tratar molestias comunes como las picaduras de mosquitos, por ello, tener un frasco a mano durante los meses de calor como parte del botiquín en casa, es una buena decisión, ya que la miel brinda alivio a la piel irritada.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

remedio caseromosquitossaludcalorMiel