El Phishing llega a las loterías
TheLotter advierte a sus jugadores sobre este peligro
TEXAS, Estados Unidos.- Recientemente, los jugadores de la lotería TheLotter en el estado de Texas han estado recibiendo mensajes en los que alguien se hace pasar por el portal oficial de TheLotter. Lo curioso sobre este caso, es que no se trata de un intento chapucero por robar datos, sino que, de hecho, los mensajes son sumamente convincentes.
Y es que existen empresas en varios países del mundo cuyas legislaciones son demasiado permisivas con el fraude que se dedican a estafar de esta manera a usuarios de todo el mundo. En este caso, se trata de clones de páginas web oficiales de los diferentes servicios de lotería que se encuentran bajo la tutela del servicio mundial de compra de boletos de lotería y particularmente sus filiales en Texas. En ellas, los estafadores intentan recopilar la información de los usuarios haciéndolos completar formularios que, como es de suponer, no llegarían nunca a la base de datos de TheLotter, sino a la de los estafadores.
A partir de aquí, los criminales podrían ingresar a la cuenta de loterías en línea, haciéndose pasar por las víctimas y generando transacciones fraudulentas o, de plano, retirando dinero perteneciente a las víctimas.
¿Cómo saber si te intentan engañar usando Phishing?
Afortunadamente, existen ciertos parámetros que puedes tener en cuenta para saber si intentan estafarte, solo debes aplicar el sentido común para detectar estos intentos. El objetivo del Phishing, es robar los datos de los usuarios, bien sea para venderlos a terceros inescrupulosos o para directamente apoderarse de la cuenta, es por ello que debes prestar atención a los detalles y utilizar el sentido común.
Lo primero que debes saber es que ninguna página web a la que te hayas suscrito, y mucho menos aquellas en las que se maneja dinero te pedirán tus credenciales a través de mensajes de correo electrónico, ergo: correo electrónico, nombre de usuario y contraseña, o preguntas de seguridad que hayas proporcionado al sitio en caso de olvidar tu contraseña, ni te solicitarán que inicies sesión a través de ningún enlace externo.
Además, las loterías confiables como TheLotter, o cualquiera de sus filiales en todo el mundo aplican medidas de seguridad para evitar fuga de datos, además que son estrictamente monitoreadas por órganos rectores en diferentes partes del mundo para asegurarse de que los datos y fondos que se encuentran en ellos se encuentren a salvo y bien respaldados, por lo que ninguna lotería, servicio de correo o cualquier otro servicio intentará recuperar tus datos a través de un mensaje directo por ningún medio.
¿Cómo evitar ser víctima del Phishing?
La URL de las páginas Phishing suelen ser muy parecidos a los originales, pero no pueden ser 100% iguales. Abre una página en otra pestaña del sitio en cuestión y compara las direcciones URL, sospecha si hay errores ortográficos, diferencias en la nomenclatura original o cualquier otra irregularidad en el enlace.
Revisa la dirección de correo electrónico del remitente: los intentos de phishing suelen venir en muchos casos de cuentas falsas de correo electrónico, creados en Gmail u otro servicio de correo convencional, aunque los estafadores suelen asegurarse de que la dirección de correo sea muy parecida a la original de tu servicio, pero jamás será idéntica.
Si sospechas que estás siendo víctima de un intento de hackeo a través de Phishing, reporta el mensaje inmediatamente.
Si se trata de un anuncio para una promoción, es preferible que entres a la cuenta de tu servicio de forma directa y busques la promoción en el sitio web, si resulta que existe y estás interesado en ella aplica desde la página del servicio y no del correo, en especial si te parece que el mensaje es engañoso de alguna forma.