Síguenos

¿Tener perros y gatos brinda beneficios económicos y emocionales, según estudio?

Tener un perro o un gato en casa contribuye a mejorar la calidad de vida de sus dueños de manera considerable. Foto: Canva
Por:Reynol González

Un reciente estudio de la revista Social Indicators Research revela que nuestros amigos peludos, en especial perros y gatos, impactan de manera positiva en nuestro bienestar. 

Este informe, elaborado por expertos de la London School of Economics y la University of Kent, sugiere que el vínculo con nuestras mascotas podría generar un beneficio económico impresionante, que supera los 80 mil euros anuales, equivalentes a 1 millón, 739 mil, 780 pesos.

La presencia de una mascota puede transformar la vida de una persona al fomentar la felicidad y el bienestar. Foto: Canva

¿Qué nos aportan emocionalmente las mascotas?

El análisis se centró en entender la manera en la que las mascotas pueden mejorar nuestra vida diaria, resaltando su capacidad para reducir el estrés y la ansiedad. 

Te puede interesar....

Con datos del Estudio Longitudinal de Hogares del Reino Unido, los investigadores lograron identificar que aquellos que tienen animales de compañía tienden a sentirse más felices y optimistas en comparación con quienes no los tienen.

El estudio se basa en 2 mil 617 observaciones, y los resultados revelan maravillosos descubrimientos: las personas no sólo creen que sus mascotas influyen en su bienestar, sino que también reconocen los efectos positivos en su salud mental y física. 

Adoptar un animal de compañía genera múltiples ventajas que impactan positivamente en la salud y la satisfacción personal. Foto: Canva

Estos hallazgos abren un nuevo campo de investigación sobre el valor que tienen los animales en nuestras vidas cotidianas.

Te puede interesar....

¿Cómo impacta en los humanos tener mascotas?

El estudio reveló también que los dueños de animales de compañía reportan una mejora notable en su satisfacción vital, con un incremento de hasta 4 puntos en una escala del 1 al 7.

Dicha mejora se traduce en múltiples beneficios para los dueños de mascotas, destacando uno en particular que indicó que éstos tienen un ahorro de 80 mil euros anuales, equivalentes a 1.75 millones de pesos.

Entre los resultados, se destaca que los perros generan un impacto emocional ligeramente mayor que los gatos, gracias a su constante interacción y cariño.

Los estudios demuestran que la compañía de mascotas incrementa la felicidad y aporta valor emocional y financiero. Foto: Canva

Sin embargo, los cuidadores de gatos suelen ser más abiertos y conscientes, mientras que los amantes de los perros tienden a ser más extrovertidos.

¿Cómo mejoran nuestras vidas con los perros y gatos?

Tener una mascota aporta alegría y compañía, dos factores importantes para el ser humano, y repercute de manera positiva en nuestra salud física y mental.

Algunos otros estudios demuestran que acariciar a un perro o simplemente mirarlo puede disminuir el estrés y regular la presión arterial.

Las mascotas son aliadas poderosas en la batalla contra la soledad, especialmente para todos aquellos que suelen viven solos.

La convivencia con mascotas brinda beneficios significativos para el bienestar físico y emocional de las personas. Foto: Canva

Se ha demostrado que su presencia ayuda a reducir sentimientos de aislamiento social y síntomas de depresión, mejorando así la calidad de vida de sus dueños.

Durante la crisis del COVID-19, muchas personas encontraron en la adopción de animales de compañía una manera de sobrellevar la ansiedad y la incertidumbre.

Estos fieles amigos brindaron compañía tan naturalmente que lograron desempeñar un papel crucial en el bienestar emocional de quienes se sintieron solos.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

perrosgatosmascotasbeneficios emocionalesPsicología