Repartidor de Uber Eats desnuda el esclavizante sistema de las apps
El sistema Pay to Win en el trabajo explicado por este usuario de apps móviles
Ojalá la gente supiera lo que es entregar para Uber Eats, Postmates, DoorDash, todas estas empresas, ¿les haría daño darnos una propina de al menos 5 dólares?
El sistema de empleo se ha globalizado y damos por entendido que el dinero está hoy por día al alcance de tus manos ante tantas posibilidades de hacer un CV, mandar una solicitud y en momentos estás dentro del sistema de empleo. Pero por otra parte el ser independiente o tener un Part-time como sucede con el caso de muchas personas que buscan la libertad financiera mediante un "Uber-DidI-Lift" puede ser su mayor terror por el hecho que los esclaviza a una modalidad de apremiantes y nada satisfactorias recompensas.
El sistema Pay to Win en el trabajo explicado por este usuario de apps móviles:
Mejor explicado imposible más inviertes menos ganas, y es que da un coraje que este hombre amplia tan bien el concepto en dos ejes " inverti en mi gas, salí e hice mi entrega", " solo me dieron 1 dólar".
Eso ni siquiera es suficiente para cubrir el gas. ¿Cómo se supone que voy a sobrevivir así?”
Cultura de la propina (Tip)
Empecemos a promover la cultura de la propina, a reconocer el trabajo de quienes desgastan su auto, se desviven por salir a carretera o te entregan una buena mesa en un restaurant.
Recordemos que es un sistema piramidal y al no tener "derechos, seguro, solo los de arriba ganan".