Tlaxcala reubica Registro Público Vehicular por Feria de Ferias 2025, ¿dónde estará?
Con motivo de la celebración de “Tlaxcala, la Feria de Ferias 2025”, el módulo del Registro Público Vehicular, Repuvet, que habitualmente opera en el Centro de Convenciones de Tlaxcala, será reubicado temporalmente en distintos municipios del estado.
La titular del Repuvet, Luz Génesis Martínez Viveros, informó que esta medida busca garantizar la continuidad de los trámites de inscripción vehicular y del programa “Compra Segura".
Este programa, permite verificar el estatus legal de los automóviles antes de su adquisición, brindando mayor confianza a los compradores.
¿Dónde se ubicará el Registro Público Vehicular de Tlaxcala?
El horario de atención se mantendrá de 09:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes, en las siguientes sedes y fechas:
- Del 13 al 31 de octubre, en las instalaciones de Seguridad Pública del municipio de La Magdalena Tlatelulco.
- Del 3 al 14 de noviembre, en la Dirección de Seguridad Pública de Tocatlán.
- Del 17 al 21 de noviembre, en el área de Seguridad Pública de Zacualpan.
¿Qué servicios ofrece el Repuvet?
El Registro Público Vehicular en Tlaxcala ofrece servicios para la identificación y certificación de la posesión legal de vehículos y la recuperación de autos robados.
Esto incluye el registro, que incluye la constancia de inscripción, que es una colocación de un chip en el parabrisas.
Además, se ofrece la consulta ciudadana para verificar el estatus legal de un vehículo antes de una compra o trámite, esto es a través del programa "Compra Segura".
Los servicios son gratuitos, aunque se puede requerir cita previa para el registro.
¿Qué requisitos se deben cumplir para realizar los trámites en el Repuvet?
Las personas interesadas en efectuar el registro o verificar el estatus de un vehículo deberán presentar los siguientes documentos:
- Factura original o refactura con copia.
- Identificación oficial vigente.
- Tarjeta de circulación.
- Placas delantera y trasera del vehículo.
Martínez Viveros destacó que el objetivo es facilitar el acceso a los servicios sin interrumpir las actividades derivadas del evento ferial y responder a las solicitudes de los municipios, de acuerdo con estudios de movilidad realizados por la dependencia.
¿Qué resultados ha dado la operación del Repuvet?
El sistema que tiene el chip se integra con los arcos de seguridad distribuidos en puntos estratégicos del estado.
Estos, operan las 24 horas del día y están enlazados con las autoridades de seguridad pública para emitir alertas en tiempo real sobre posibles robos o movimientos irregulares.
Gracias a esta coordinación tecnológica y operativa del Repuvet, en lo que va de 2025 se han recuperado 191 vehículos mediante el sistema de arcos y 23 más a través de los módulos, de los cuales 10 fueron detectados mediante el programa Compra Segura.