Alertan por impacto de tormenta solar a la Tierra
Especialistas alertaron sobre el impacto de una tormenta solar a la Tierra que podría interrumpir redes de energía, comunicaciones y GPS.
CIUDAD DE MÉXICO.- El portal de Internet Spaceweather.com dio a conocer que el jueves 21 de julio de 2022 una tormenta solar impactará a la Tierra debido a la rotura de un gigantesco filamento de cañón de fuego en el Sol, por lo que una eyección de masa coronal de movimiento lento golpee el campo magnético de nuestro planeta.
Ante esta situación, es probable que durante los próximos tres días, se produzcan tormentas geomagnéticas menores de clase G1.
Los meteorólogos prevén que una corriente de viento solar de alta velocidad sigue de cerca a la eyección de masa coronal; por lo que su llegada el 22 de julio podría amplificar cualquier tormenta que cree la eyección de masa coronal, prolongando las perturbaciones hasta el 23 de julio.
De acuerdo con LiveScience los filamentos solares son enormes arcos de gas electrificado (plasma) que se abren paso a través de la atmósfera del Sol según la actividad de su campo magnético.
Las erupciones solares tienen lugar en regiones activas del Sol, áreas de fuerte campo magnético, y especialmente en las manchas delta, que son regiones de gran complejidad magnética. Pueden ocurrir varias veces al día en períodos muy activos, o hasta una vez por semana (o menos) durante períodos tranquilos.
TORMENTA SOLAR
Una tormenta solar o geomagnética nace tras un episodio de grandes emisiones de viento solares o eyecciones de masa coronal que, según su intensidad, pueden llegar a producir alteraciones en la magnetosfera terrestre. Las auroras boreales son uno de los efectos provocados por las tormentas solares.
Las tormentas solares, en palabras de la NASA, son capaces de interrumpir redes de energía, comunicaciones y GPS y provocar deslumbrantes auroras.