90 elementos de seguridad en los penales de Tamaulipas han sido dados de baja
La Secretaría de Seguridad Pública del estado aplicó medidas disciplinarias que derivaron en la baja temporal de alrededor de 90 elementos, principalmente por ausentismo y conductas inapropiadas.
El anuncio lo hizo el titular de la dependencia, Carlos Arturo Pancardo Escudero, quien precisó que se trata de sanciones enmarcadas en el reglamento interno y no de destituciones definitivas.
El funcionario explicó que la mayoría de los casos están relacionados con personal que se ausenta de sus labores tras excesos en el consumo de alcohol. “Las principales causas son faltistas o comportamientos inadecuados, como que se pasan de copas y no llegan en dos o tres días”, comentó al detallar las medidas correctivas.
¿Por qué se aplicaron las bajas a policías estatales?
Pancardo señaló que las sanciones forman parte de un proceso de depuración vinculado a la renovación de la licencia oficial colectiva, documento indispensable para el funcionamiento de la corporación. “Son filtros que nos permiten evaluar a quienes cumplen con la disciplina que exige esta labor”, apuntó.
De acuerdo con el secretario, estas acciones buscan garantizar que los elementos en activo trabajen con responsabilidad y compromiso, fortaleciendo la confianza ciudadana en la corporación.
¿Qué acciones se realizan en los centros penitenciarios?
El secretario reconoció que persiste un déficit de custodios en los cinco penales de Tamaulipas; sin embargo, detalló que en lo que va del año se han reclutado cerca de 70 nuevos elementos. Este refuerzo ha permitido implementar un esquema de descansos regulares para mejorar las condiciones de trabajo y reducir la carga operativa.
“Las revisiones han sido constantes y los resultados son favorables en cuanto a operación, aunque aún tenemos carencias de infraestructura que deben atenderse”, explicó.
En ese sentido, se pronunció por retomar el proyecto de trasladar el penal de Ciudad Victoria a una nueva sede, al considerar que las instalaciones actuales tienen más de un siglo de antigüedad y ya no son funcionales.
¿Qué se sabe sobre el uso de explosivos en comunidades rurales?
Sobre versiones de la presencia de artefactos explosivos en zonas rurales de Tamaulipas, Pancardo Escudero aseguró que hasta ahora no existen reportes recientes. “No tenemos conocimientos de incidentes en esta administración”, subrayó, aunque reconoció que en periodos anteriores sí se habían registrado casos vinculados a grupos criminales.
El titular de Seguridad Pública enfatizó que la prioridad es mantener filtros internos, reforzar la vigilancia penitenciaria y garantizar que la corporación opere bajo estrictos lineamientos de disciplina. Con ello, dijo, se busca recuperar la confianza de la ciudadanía y avanzar hacia un modelo policial más profesional y cercano a la sociedad.