Marina Stakusic, campeona actual del Abierto de Tampico. Foto: Axel Hassel
Abierto de Tampico 2025 tendrá a campeona de Grand Slam y posible bicampeonato
El Abierto de Tampico celebrará su 12.ª edición del 13 al 18 de octubre de 2025, marcando un precedente que lo consolida como un torneo de relevancia internacional en el calendario del tenis mundial.
Por primera vez, la ciudad será sede de una campeona de Grand Slam, y además, Marina Stakusic buscará un bicampeonato, algo nunca antes logrado en el torneo. Con la participación de más de 50 jugadoras de 17 países, esta edición promete convertirse en la gran fiesta deportiva y turística de Tamaulipas.
¿Quiénes son las figuras que harán única esta edición del Abierto de Tampico?
La gran novedad es la confirmación de Sloane Stephens como embajadora del torneo. La estadounidense, campeona del US Open 2017 y ganadora de múltiples títulos WTA, será la primera tenista con un trofeo de Grand Slam en competir en Tampico.
Su presencia no solo eleva la categoría del evento, sino que p osiciona al Abierto de Tampico en el radar internacional como una sede capaz de atraer a las máximas estrellas del tenis mundial.
Por su parte, Marina Stakusic, campeona defensora de 2024, regresa con la misión de lograr un bicampeonato. Nunca antes una jugadora había regresado para defender su título, lo que agrega un valor histórico a esta edición.
Además, se suman figuras como Emina Bektas (campeona 2023), Caroline Dolehide (siembra número uno), Rebecca Marino, Petra Marcinko, Ana Sofía Sánchez, Harriet Dart, Elizabeth Mandlik y Leonie Kung.
¿Qué impacto tendrá el torneo en Tampico y Tamaulipas?
El Abierto Tampico 2025 reunirá a estrellas del tenis internacional y será un motor económico y turístico para la ciudad. Se espera la asistencia de más de 30,000 personas.
Se proyecta una derrama económica significativa para hotelería, gastronomía y comercios locales, mientras que la cobertura televisiva, totalmente en vivo, superará las 2,500 horas, posicionando a Tampico en el escenario deportivo global.
¿Cómo vivir la experiencia del Abierto de Tampico 2025?
El evento se realizará en la Ciudad Deportiva de Tampico y contará con acceso gratuito al Área Comercial, Estadio 2 y Estadio 3. Los boletos para el Estadio 1 estarán disponibles desde 250 pesos por día o 1,500 pesos por toda la semana, con una promoción especial para parejas de 1,999 pesos.
El comité organizador destacó que la combinación de talento internacional, ambiente familiar e instalaciones profesionales asegura que la 12.ª edición del Abierto de Tampico sea una experiencia inolvidable para los asistentes.
Con una campeona de Grand Slam en cancha y la posibilidad histórica de un bicampeonato, el Abierto Tampico 2025 vivirá su momento más grande hasta ahora.