Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud de Tamaulipas. Foto: Carlos García
Activa Salud plan para prevenir enfermedades tras el paso de Barry en Tamaulipas
Para prevenir riesgos a la salud derivados de las intensas lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Barry, la Secretaría de Salud de Tamaulipas activó un plan de acción inmediato, en coordinación con el Comité Estatal de Seguridad en Salud.
Durante una sesión extraordinaria, el titular de la dependencia, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que todas las unidades de salud operan con normalidad.
Además que a partir de este martes se implementarán medidas como saneamiento básico, control de vectores y fortalecimiento de la vigilancia sanitaria y epidemiológica en las zonas afectadas por lluvias, encharcamientos o inundaciones.
¿Qué acciones de salud se implementan por los efectos de Barry?
El plan incluye eliminación de criaderos de mosquitos, jornadas de descacharrización, abatización y control larvario para evitar enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
También se incrementarán las labores de promoción de la salud, fomento sanitario y visitas médicas a comunidades impactadas por las precipitaciones.
¿Cómo se coordina el Estado ante los remanentes de Barry?
Por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Salud mantiene coordinación estrecha con dependencias como Protección Civil, CONAGUA, COEPRIS, Jurisdicciones Sanitarias y unidades hospitalarias, para garantizar la disponibilidad de medicamentos, activar brigadas médicas y verificar refugios temporales que pudieran ser utilizados en esta temporada.
El representante de CONAGUA, Oscar Posadas, advirtió que las lluvias podrían persistir entre 24 y 48 horas más, mientras que Rubén Navarrete, de Protección Civil, detalló que ya se reportan afectaciones en Altamira y Madero, donde se han habilitado refugios temporales sin mayores complicaciones.
¿Qué recomendaciones se emiten ante los remanentes de Barry?
El secretario de Salud, Vicente Joel Hermández Navarro, hizo un llamado a la población para mantenerse informada únicamente a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias y de Protección Civil ante posibles contingencias generadas por las lluvias.