La Dirección General de Educación Tecnológica e Industrial ha instalado buzones en sus escuelas en Tamaulipas. Foto: Axel Hassel
Escuelas DGETI de Tamaulipas activan buzones de sugerencias para prevenir violencia
CETis y CBTis de Tamaulipas activan buzones de sugerencias como medida preventiva para detectar inconformidades y evitar actos de violencia.
En Tamaulipas se implementó una medida preventiva en todos los CETis y CBTis tras los hechos ocurridos en Altamira, Tamaulipas, en donde un conflicto físico y verbal entre alumnos y el director, escaló hasta vandalizar el plantel y distintos delitos.
La instalación de buzones de quejas y sugerencias busca un canal directo para que alumnos, maestros y padres de familia expresen inquietudes, con la garantía de que lo externado será revisado.
¿Por qué se instalaron buzones de quejas y sugerencias en los CETis y CBTis?
La medida surge como consecuencia de los disturbios registrados en el CETis 78, donde la situación terminó con el entonces director sangrando, cristales rotos, aulas dañadas y una intensa movilización de cuerpos policíacos.
Ahora, la DGETI busca reforzar la comunicación interna y brindar un medio seguro y anónimo para que los alumnos expresen problemas relacionados con su entorno escolar.
De acuerdo con autoridades educativas, con esto ya no permitirán que las inconformidades escalen y aseguran, en el sur de Tamaulipas ya se encuentra instalado en todos su planteles.
¿Cómo funciona este nuevo mecanismo de atención a estudiantes?
El comisionado responsable de la DGETI en Tamaulipas, Olegario Muñiz Cura, explicó que “los buzones de sugerencia son un espacio a donde puede llegar el alumno, maestro o padre de familia de manera anónima, y cada semana se abre para ver qué es lo que está ahí, es una forma de captar las inquietudes”.
Señaló que ha tenido respuesta este buzón y que en su mayoría, las quejas suelen estar relacionadas con temas académicos, particularmente calificaciones.
“Entonces lo que se hace es que el área académica analiza y, depende del grupo en donde se presente, pues toman las medidas correspondientes”.
Recalcó que se realiza un análisis cuidadoso de cada comentario, pues “no podemos tampoco dar crédito a todo lo que está ahí, se hace un análisis detallado y en base a eso es la atención que se está dando”.
¿Qué buscan prevenir las autoridades con esta estrategia?
La DGETI informó que esta acción forma parte de una política de prevención ante los disturbios recurrentes que se han registrado en las inmediaciones de distintos planteles.
En su gran mayoría son enfrentamientos callejeros entre estudiantes que, lamentablemente, se han vuelto una especie de entretenimiento.
Ante este escenario, se ha solicitado a las escuelas reforzar medidas que permitan identificar inconformidades a tiempo, fortalecer la convivencia y reducir situaciones que deriven en violencia dentro o fuera de los centros educativos.