Síguenos

Activan Plan Tamaulipas por incendio en la Biósfera El Cielo en Jaumave

Un incendio forestal registrado en la zona protegida de la Biósfera El Cielo, en el municipio de Jaumave, activó el Plan Tamaulipas 2025. Foto: Protección Civil
Por:David Paz

Un incendio forestal registrado en la zona protegida de la Biósfera El Cielo, en el municipio de Jaumave, activó el Plan Tamaulipas 2025, estrategia de atención inmediata ante emergencias ambientales.

Te puede interesar....

La Secretaría de Seguridad Pública del estado, a través de la Guardia Estatal, coordinó un despliegue de brigadistas, herramientas especializadas y víveres para combatir el fuego y resguardar este ecosistema vital para la biodiversidad tamaulipeca.

El siniestro ocurre en plena temporada de calor extremo, lo que ha complicado las labores de control. A pesar de ello, las autoridades trabajan sin descanso en uno de los puntos más sensibles de la Sierra Madre Oriental.


¿Quiénes participan en el combate del incendio?

El operativo reúne a elementos de la Guardia Estatal, Protección Civil Tamaulipas, SEDUMA, y brigadas de la CONAFOR, apoyadas por personal de Estaciones Seguras y coordinaciones regionales. Todos ellos están equipados con herramientas manuales como palas, rastrillos de pico, machetes y arañas, además de víveres básicos para asegurar la continuidad de las labores en campo.

Te puede interesar....

Este esfuerzo conjunto busca no solo apagar las llamas, sino también limitar la propagación del fuego hacia otras áreas de la reserva, hogar de especies endémicas como el jaguarundi, la guacamaya verde y diversas variedades de pinos y encinos.


¿Por qué es tan importante proteger la Biósfera El Cielo?

La Biósfera El Cielo es considerada el pulmón natural de Tamaulipas, con más de 144 mil hectáreas de extensión que albergan uno de los ecosistemas más ricos del noreste de México.

Te puede interesar....

Reconocida a nivel nacional e internacional por su biodiversidad, esta zona forma parte de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera de la UNESCO.

Además de su valor ecológico, representa una fuente de turismo sustentable y conocimiento científico. El daño por fuego no solo pone en riesgo flora y fauna, sino también el equilibrio hídrico de la región, ya que de aquí nacen importantes corrientes que alimentan ríos locales.


¿Qué medidas se han tomado y cómo puede ayudar la población?

Las autoridades han pedido a la ciudadanía evitar acercarse a la zona sin autorización, así como no propagar rumores ni compartir imágenes no verificadas. Se ha establecido una vigilancia permanente para proteger tanto a las brigadas como a las comunidades cercanas.

Te puede interesar....

Asimismo, se exhorta a la población a reportar cualquier indicio de fuego en otras zonas de la sierra y colaborar con donaciones organizadas de agua, alimento no perecedero y equipo de protección, a través de los centros oficiales.

Mientras tanto, el incendio continúa siendo monitoreado desde tierra y aire, con apoyo técnico y táctico para su contención. El llamado general es claro: proteger El Cielo es proteger el futuro ecológico de Tamaulipas.

Síguenos en Google News

Activan Plan TamaulipasIncendioBiósfera El CieloJaumave