Activistas en alerta por pelícanos muertos en Playa Bagdad
Activistas de Tamaulipas se levantan contra el maltrato de los pelícanos en Playa Bagdad; aunque ya se habían presentado casos, el tema escaló con el hallazgo de uno de ellos amarrado del pico y de las alas, lo que desató la inconformidad y preocupación.
¿Qué está pasando con los pelícanos de la playa Bagdad?
En la playa Bagdad se vive una triste y preocupante situación: en el último recuento, en las costas de Tamaulipas se han encontrado sin vida decenas de pelícanos. Esto se origina por varias razones, entre las principales, a los pescadores que, por el uso de anzuelos, provocan ahogamientos en los pelícanos en alta mar.
Entre otras razones, también se atribuye el exceso de velocidad con que los turistas pasean por las playas con sus vehículos y cuatrimotos. Ante esta situación, los activistas están preocupados e inconformes, sobre todo con el reciente hallazgo de un pelícano que se encontraba amarrado del pico y las patas.
¿Cómo fue el caso del pelícano encontrado amarrado de las patas y pico?
El caso del pelícano que fue encontrado amarrado de las patas y el pico generó preocupación e inconformidad en los activistas y ambientalistas, quienes no dudaron en nombrar a tal acto como algo de crueldad deliberada y no un simple accidente.
Denominan al reciente acto como un total crimen en contra de la fauna silvestre; así mismo aseguran que los anzuelos que han sido encontrados, que fueron culpables del ahogamiento de los pelícanos, no son de pesca deportiva, sino que corresponden a alta mar.
¿Cuántos pelícanos muertos han encontrado?
Por el momento se han encontrado 73 pelícanos sin vida; en su mayoría, murieron por ahogamiento ocasionado por los anzuelos que no son de pesca deportiva y que provienen de la pesca en alta mar. Algo que realmente lamentan y que enciende las alertas es que cada día aparecen entre 10 y 20 pelícanos muertos en la orilla.
Por dicha situación, técnicos de Conabio y Conanp están trabajando en la georreferenciación, documentación y entierro de las aves, confirmando con evidencia fotográfica los hechos que las están llevando hasta la muerte.