Síguenos

Alerta EU por terrorismo: Tamaulipas y otros 29 estados con nivel de riesgo alto

Foto: Pedro Torres
Por:Pedro Torres

El Departamento de Estado de Estados Unidos elevó hoy su alerta de viaje para México al incluir, por primera vez, un riesgo explícito de violencia terrorista, además de crímenes violentos y secuestros.

La advertencia cae sobre 30 de las 32 entidades del país, excepto Yucatán y Campeche.

Este cambio representa un giro significativo respecto a la alerta de septiembre de 2024, que únicamente mencionaba riesgos como homicidios, secuestros y robos, pero no alusión alguna al terrorismo.

La nueva alerta plantea que en México hay un riesgo real de atentados y actividades terroristas, advirtiendo a los viajeros estadounidenses sobre posibles incidentes violentos en prácticamente todo el territorio, incluida la Ciudad de México.

Te puede interesar....

¿Qué grupos delictivos fueron designados como organizaciones terroristas?

La advertencia se da en un contexto en el que, en febrero de este año, el gobierno estadounidense designó formalmente a seis importantes cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO). Estos son:

Al menos seis organizaciones delictivas han sido catalogadas como organizaciones terroristas por Estados Unidos. Foto: Freepik

Te puede interesar....

¿Cuáles estados son clasificados con alerta máxima (Nivel 4: “No viajar”)

El Departamento de Estado mantiene en (Nivel 4 – No viajar) a las siguientes seis entidades por alto riesgo, aunque aclara que ciertas zonas dentro de ellas podrían ser relativamente seguras:

El resto de los estados conserva los niveles de riesgo previos, salvo Coahuila, que pasa de nivel 2 (“Ejercer mayor precaución”) a nivel 3 (“Reconsiderar el viaje”).

Equipo antibombas en brechas de Tamaulipas, donde se han identificado minas terrestres. Foto: Pedro Torres

Te puede interesar....

¿Qué significa esta alerta para los viajeros?

La inclusión del terrorismo como riesgo por primera vez aumenta de forma notable la advertencia. Se exhorta a los ciudadanos estadounidenses a evitar desplazamientos no esenciales en las entidades en nivel 4 y reconsiderar viajes en otras.

Esta alerta responde a la creciente preocupación por la violencia organizada, los actos delictivos con objetivos públicos, y la capacidad de los cárteles para desestabilizar la seguridad nacional.

El delegado de la FGR en Tamaulipas fue ejecutado por hombres armados en Reynosa el pasado 4 de agosto. Foto: Pedro Torres

Te puede interesar....

¿Qué antecedentes hay de alertas por parte de EU?

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Alerta terrorismo MéxicoDepartamento Estado EUCárteles terroristas designadosEstados alerta máxima viajeRiesgo terrorismo México