La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas cuenta con una división cibernética para prevenir la comisión de delitos por medio de tecnologías de la información. Foto: Carlos García
Alertan sobre nuevas modalidades de fraude a través de redes sociales en Tamaulipas
La Policía Cibernética de Tamaulipas emitió una advertencia a la población sobre recientes modalidades de fraude que están circulando a través de WhatsApp y otras redes sociales como Facebook.
En algunos casos los ciberdelincuentes se hacen pasar por repartidores, mientras que en otros incluso por los propios contactos de las víctimas, utilizando técnicas de ingeniería social para robar cuentas de redes sociales y cometer todo tipo de fraudes por suplantación de identidad.
¿Cómo se comete el fraude de los falsos repartidores en WhatsApp?
De acuerdo a la Policía Cibernética, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública, los delincuentes contactan a las personas simulando coordinar la entrega de un paquete.
Durante la charla, buscan persuadir a la víctima para que comparta el código de verificación de WhatsApp.
Si lo logran, obtienen el control total de la cuenta, lo que les permite enviar mensajes en nombre de la persona afectada y expandir el fraude.
¿En qué consiste el fraude por robo de identidad digital?
Una vez que los estafadores tienen acceso a una cuenta, la utilizan para suplantar la identidad de la víctima.
Con ello pueden solicitar dinero a familiares o amigos alegando emergencias, o bien publicar y vender productos falsos, como consolas de videojuegos o teléfonos celulares, en perjuicio de terceros.
¿Qué hacer para evitar ser víctima de fraude en línea?
La Policía Cibernética de Tamaulipas sugiere activar la verificación en dos pasos (2FA), cambiar contraseñas con frecuencia, no guardar claves en navegadores y estar atentos a alertas de inicio de sesión.
Además, recuerdan la importancia de no compartir nunca el código de verificación de WhatsApp, verificar la información antes de realizar transferencias y advertir a los contactos en caso de detectar intentos de fraude.
Finalmente, las autoridades estatales invitan a denunciar estos casos ante la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas.