Síguenos

Alpek es denunciada por presuntas fugas de agua residual en Tamaulipas

Planta dr Alpek en Altamira, Tamaulipas. Foto: Ramón Sánchez
Por:Ramón Sánchez

La empresa Alpek, una de las principales petroquímicas del país, enfrenta una denuncia formal ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), luego de detectarse presuntas fugas en el ducto que utiliza para enviar agua residual tratada al mar en el municipio de Altamira, Tamaulipas.

El caso fue dado a conocer por Rubén Herver Zárate, titular de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente de Altamira, quien informó que la denuncia surgió a partir de un reporte ciudadano que alertó sobre el posible derrame.

“Acudimos para atender una denuncia ciudadana, tiene nombre la empresa, es Alpek, y las fugas están localizadas a la altura de la brecha de La Pedrera”, explicó el funcionario municipal tras una inspección de campo.

Planta de Alpek Altamira. Foto: Ramón Sánchez

Te puede interesar....

¿Qué tipo de descargas realiza Alpek?

De acuerdo con el funcionario, el líquido que se descarga corresponde a agua tratada, utilizada dentro de los procesos industriales de la compañía, por lo que no se trata de un desecho químico crudo o contaminante directo.

“Es agua tratada; si fuera un producto contaminante, la autoridad que otorga los permisos de descarga no lo permitiría, pero está permitido que lo descargue al mar, no en las inmediaciones”, precisó Herver Zárate.

No obstante, el hecho de que el flujo se esté filtrando fuera del punto autorizado generó preocupación por su posible impacto en los suelos, cuerpos de agua cercanos y fauna costera, motivo por el cual el Ayuntamiento presentó formalmente la queja ante la autoridad ambiental federal.

El líquido que se descarga corresponde a agua tratada, utilizada dentro de los procesos industriales de la compañía. Imagen ilustrativa: Canva

Te puede interesar....

¿Qué acciones tomará la Profepa por las descargas de Alpek?

La denuncia busca que la Profepa realice una verificación técnica del ducto utilizado por Alpek para determinar si existen incumplimientos a la normatividad ambiental, así como daños o deterioros que representen un riesgo ecológico.

En caso de confirmarse las fugas, la autoridad podría ordenar medidas correctivas inmediatas e incluso sancionar a la empresa conforme a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).

El municipio de Altamira subrayó que el objetivo de la denuncia no es detener operaciones industriales, sino garantizar que las descargas se realicen dentro de los parámetros establecidos y evitar cualquier afectación al entorno marino y a las comunidades aledañas.

Profepa realiza la verificación del ducto utilizado por Alpek para determinar si existen incumplimientos a la normatividad ambiental. Imagen ilustrativa: Canva

Te puede interesar....

¿Por qué es relevante este caso en el corredor industrial de Altamira?

Altamira es considerado el núcleo petroquímico del Golfo de México, con más de 40 plantas industriales que utilizan grandes volúmenes de agua para sus procesos.

Por ello, el control de descargas y el mantenimiento de ductos son temas sensibles para las autoridades locales y los grupos ambientalistas.

Hasta el momento, Alpek no ha emitido una postura oficial, y se espera que la Profepa inicie su inspección en los próximos días para determinar el origen y la magnitud de las presuntas fugas.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

fugas de agua residual tratada Alpek Altamiradenuncia Profepa Alpek Altamiradescargas agua tratada petroquímica Altamiraimpacto ambiental fugas ducto Alpekinspección Profepa fugas Altamira