Síguenos

Altamira al borde de la sequía: alerta Conagua por déficit de humedad y riesgo agrícola

La Conagua ya ha emitido recomendaciones de restricción voluntaria en el uso del agua, principalmente para el sector agrícola y ganadero. Foto: Comapa Altamira
Por:David Paz

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó que Altamira se encuentra en condición de “anormalmente seca”, una etapa previa a la sequía, debido al déficit de humedad en su territorio.

Te puede interesar....

El fenómeno amenaza con impactar el abastecimiento de agua para distintos usos, incluyendo el agrícola, y ya afecta a más de un tercio de los municipios de Tamaulipas.


¿Qué significa estar en condición “anormalmente seca”?

De acuerdo con el último reporte de la Conagua, con corte al 30 de abril, nueve municipios de Tamaulipas, entre ellos Altamira, se encuentran en condición “anormalmente seca”, lo que implica que presentan un déficit de humedad que podría evolucionar a sequía.

Te puede interesar....

Esta situación puede causar retrasos en la siembra, bajo crecimiento de cultivos y presión sobre el abastecimiento general de agua.

Altamira comparte esta clasificación con otras ciudades como Reynosa, Matamoros, Río Bravo, El Mante, González, Antiguo y Nuevo Morelos, y Ocampo. Aunque aún no se declara oficialmente la sequía en estas zonas, la tendencia apunta a un agravamiento si no mejoran las condiciones climáticas.


¿Qué municipios ya presentan niveles de sequía?

Según el Monitor de Sequía de la Conagua, seis municipios de Tamaulipas ya están oficialmente en etapa de sequía. Cuatro de ellos —Camargo, Díaz Ordaz, Mier y Miguel Alemán— enfrentan una sequía moderada; Guerrero padece una sequía severa, y en Nuevo Laredo la situación es más crítica, con una sequía clasificada como extrema.

Te puede interesar....

Estos niveles implican daños a cultivos, riesgo elevado de incendios forestales, escasez en cuerpos de agua y necesidad de imponer restricciones en el uso del líquido. En el caso extremo, las pérdidas agrícolas son mayores y las medidas de control deben ser generalizadas.


¿Cómo afecta esta situación al sur de Tamaulipas?

Aunque Tampico y Madero aún no aparecen en las categorías de sequía, Altamira podría ser el próximo foco rojo, repitiendo la crisis hídrica del año pasado, cuando el sistema lagunario se secó casi por completo. El déficit de lluvias, sumado a prácticas ilegales como el robo de agua en el río Guayalejo, agravó aquella emergencia.

Te puede interesar....

Hoy, 15 de los 43 municipios del estado (34.8%) presentan algún nivel de estrés hídrico, lo que obliga a las autoridades a monitorear de cerca el uso del recurso y tomar medidas preventivas. La Conagua ya ha emitido recomendaciones de restricción voluntaria en el uso del agua, principalmente para el sector agrícola y ganadero.


Síguenos en Google News

AltamirasequíaCONAGUAriesgo agrícola