Américo Villarreal invita los antojitos mexicanos en el Grito de Independencia
El gobernador Américo Villarreal Anaya encabezará la celebración del 215 aniversario del Grito de Independencia en Ciudad Victoria, en un gesto de apoyo a las familias y a los comerciantes locales, se pondrá en marcha un esquema especial de distribución de 10,000 boletos con un valor de 100 pesos cada uno.
Estos vales podrán ser canjeados por antojitos mexicanos durante el evento, asegurando que todos los asistentes, sin importar la edad, puedan disfrutar de la gastronomía tradicional de la noche.
Esta iniciativa busca doblegar el impacto positivo, aliviando la carga económica de las familias que asistan al festejo y, al mismo tiempo, impulsando las ventas de los comerciantes. Los puestos de comida, estratégicamente ubicados sobre la avenida Francisco I. Madero (calle 17), se preparan para una alta demanda.
La organización ha garantizado a los vendedores que el pago de los vales se realizará sin contratiempos, lo que asegura una noche de éxito para todos.
¿Cómo funcionará la entrega de vales para la comida?
La distribución de los vales se realizará a la entrada del evento. La meta es que cada persona que ingrese, sin importar si es niño, joven o adulto, reciba su boleto.
Esta medida no solo fomenta la participación, sino que también busca reducir la aglomeración en la Plaza Juárez, permitiendo un flujo más ordenado de los asistentes a lo largo de las calles designadas para los puestos de comida. La logística está pensada para que la experiencia sea fluida y segura para todos.
¿Qué artistas se encargarán de amenizar la fiesta?
Una vez concluida la ceremonia cívica, la noche se encenderá con el ritmo de Los Ángeles Azules. El escenario principal será testigo de su inconfundible cumbia, prometiendo poner a bailar a todos los asistentes con sus éxitos más emblemáticos.
La música será el broche de oro de una noche llena de patriotismo y celebración, una oportunidad para que las familias mexicanas festejen su herencia cultural.
¿Por qué la medida de los vales es importante para la economía local?
La iniciativa de los vales es un motor de apoyo para los pequeños comerciantes que dependen de estas festividades para impulsar sus ingresos. Garantizando una alta rotación de productos, el gobierno estatal asegura que los vendedores recuperen su inversión y obtengan ganancias, fortaleciendo así la economía local y demostrando que las celebraciones cívicas pueden ser también un motor de desarrollo económico.
De este modo, la fiesta se convierte en un evento de doble beneficio, tanto para los ciudadanos como para los emprendedores.