El festival se llevará a cabo en el Club Campestre El Saucito | Foto: El Nacional
Anuncian octava edición del Festival de Cerveza Artesanal en Matamoros, esto es lo que debes saber
El ambiente en Matamoros vibra con expectativas, faltan pocos días para la octava edición del Festival de Cerveza Artesanal “El Nacional”, que regresará el próximo 13 de septiembre al prestigioso Club Campestre El Saucito.
¿Cómo nació el Festival de Cerveza Artesanal “El Nacional” en Matamoros?
Creado en 2017 por los emprendedores locales Dante Lechuga, Ricardo Quezada y un grupo de amigos, este evento nació de un bar y hoy proyecta innovación y oportunidades para el sector cervecero de la región.
Desde su origen, el festival ha seguido creciendo ahora, más de 20 marcas de cerveza presentan y permiten degustar sus productos en un entorno que combina calidad artesanal y cultura local. Es un verdadero escaparate para quienes elaboran con pasión y estilo distintivo.
¿De qué más podrás disfrutarás en el Festival de Cerveza Artesanal “El Nacional” en Matamoros?
Pensado para toda la familia, el evento incluye una variada oferta gastronómica en sus stands de comida. La entrada general cuesta 100 pesos, mientras que la opción premium por 350 pesos ofrece 19 cervezas distintas para degustar, junto con sorpresas cortesía de los patrocinadores.
La jornada está pensada para conectar con lo más diverso habrá una zona con DJ’s y otro segundo escenario con música en vivo a cargo de grupos invitados, asegurando una experiencia para todos los gustos y edades.
Además de ser una ventana para la cerveza artesanal, el festival impulsa el comercio local, pues su organización requiere meses de trabajo para atraer expositores y patrocinadores; entre ellos destacan Nissan, Heiken, Bunker Creativo, Four Loco, John Deere, Este Médica, Carnicería La Nacional, Mezcalería "El Tinieblo" y MexNoticias.
¿En que horario se realizará el Festival de Cerveza Artesanal “El Nacional” en Matamoros?
La cita será desde las 4:00 p.m. hasta las 11:00 p.m. en un entorno que promueve la convivencia, el rescate de talentos locales y el fortalecimiento económico de Matamoros.