Aplican operativos contra carreras clandestinas en Madero
Con el objetivo de frenar las carreras clandestinas y la circulación de motocicletas sin documentos, la Dirección de Tránsito y Vialidad de Ciudad Madero inició una serie de operativos que han dejado ya los primeros resultados: ocho motocicletas aseguradas por falta de papeles.
Los operativos se implementan de manera aleatoria, y en distintos horarios, en puntos de alta afluencia como el boulevard Costero de Miramar, el corredor Urbano, así como las avenidas Álvaro Obregón y Tamaulipas.
¿Qué se busca con los operativos contra motociclistas?
De acuerdo con Héctor Marín Rodríguez, secretario del Ayuntamiento, el objetivo principal es prevenir accidentes, garantizar la seguridad vial y evitar que motociclistas sin casco o sin documentos circulen impunemente.
“No se trata solo de detener unidades sin papeles. Estamos actuando también contra quienes usan las calles para competencias clandestinas que ponen en riesgo su vida y la de otros”, expresó.
¿Qué pasará con los motociclistas que no cumplan?
Las motocicletas sin documentación serán aseguradas y remitidas al corralón municipal. También se sancionará a los conductores que no porten casco, una medida obligatoria según el Reglamento de Tránsito y que busca reducir lesiones graves en caso de accidente.
Marín Rodríguez advirtió que no se tolerarán conductas temerarias ni competencias ilegales en la vía pública. Los operativos serán sorpresivos y permanentes.
¿Dónde han realizado los operativos?
Las autoridades han identificado que vialidades como el boulevard Costero, el corredor Urbano y las avenidas principales del municipio son utilizadas por grupos de motociclistas para realizar carreras nocturnas o “arrancones”.
Por ello, se incrementará la vigilancia en esas zonas durante distintos momentos del día, incluyendo las madrugadas.
¿Qué se recomienda a los motociclistas?
Las autoridades hacen un llamado a todos los motociclistas a portar su casco, mantener sus documentos en regla y respetar las normas de tránsito.
Las acciones no son contra quienes usan la motocicleta como medio de transporte, sino contra los que arriesgan la vida propia y ajena con actos irresponsables.
Estadísticas — Zona sur de Tamaulipas
Año 2024 (enero–diciembre)
- Se registraron más de 1,000 accidentes viales, incluyendo colisiones, atropellamientos y volcaduras en la zona conurbada sur.
- De esos percances, 453 involucraron motocicletas, resultando en 12 fallecimientos de motociclistas (en Altamira 12, Tampico 4, Ciudad Madero 3).
- En total, la Cruz Roja atendió 1,507 accidentes en rutas del sur en 2024, de los cuales 626 fueron de motocicleta.
- Las muertes en accidentes viales ascendieron a 27 personas; de ellas, 15 eran motociclistas.
- Se estima que los accidentes de moto fueron responsables del 70 % de los incidentes de este tipo. En julio hubo 56 accidentes y uno fatal.
Primer semestre 2025
- Para marzo, se documentaron un promedio de 60 accidentes de motocicleta mensuales en la zona sur.