Reclutamiento laboral para la caseta Victoria-Jaumave | Foto: Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Arranca reclutamiento laboral en Jaumave para operación de la caseta Victoria-Jaumave
Con el propósito de fortalecer el empleo formal y dinamizar la economía en la región del altiplano, inició en el municipio de Jaumave el proceso de reclutamiento laboral para cubrir 76 vacantes destinadas a la operación de la caseta Victoria-Jaumave.
¿Cuál es el compromiso de la secretaría del Trabajo y Previsión Social en el reclutamiento laboral para la caseta Victoria-Jaumave?
La estrategia es impulsada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, encabezada por Luis Gerardo Illoldi Reyes, y cuenta con la participación de la Subsecretaría de Empleo y Previsión Social, a cargo de Carolina Martínez Molano.
Ambos funcionarios destacaron el compromiso de acercar a la población alternativas de trabajo que promuevan el bienestar de las familias y el desarrollo económico de la zona.
Esta acción representa una oportunidad real para las y los habitantes que buscan incorporarse al mercado laboral en condiciones seguras y con pleno acceso a derechos.
¿Qué ofrece cada una de las vacantes disponibles para trabajar en la caseta Victoria-Jaumave?
Illoldi Reyes subrayó que la coordinación entre autoridades estatales, sector privado y comunidades ha sido esencial para que este proceso avance con éxito.
Señaló que las vacantes ofrecen ingresos estables, prestaciones de ley y salarios superiores a lo establecido legalmente, lo que constituye un incentivo para habitantes de Jaumave, así como de municipios vecinos como Ciudad Victoria, Palmillas, Miquihuana, Bustamante y Tula.
Los puestos disponibles contemplan personal operativo, administrativo y diversos mandos, lo que abre posibilidades para perfiles laborales distintos y fomenta una mayor inclusión.
¿Qué dice el secretario de Trabajo y Previsión Social respecto a los empleos en el estado?
Finalmente, el funcionario destacó que estas acciones reflejan el impulso de un gobierno humanista y de transformación, liderado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, que coloca la generación de empleos dignos y la inclusión laboral como ejes centrales del desarrollo integral de Tamaulipas.
Con este esfuerzo, se espera no solo cubrir las vacantes de la caseta, sino también consolidar la confianza de la población en proyectos que generan beneficios directos para la región.