Síguenos

Aseguran unidades con blindaje artesanal, explosivos y armas de fuego en Tamaulipas

La operación tuvo lugar el 4 de agosto y se enmarca en la estrategia de contención implementada por las fuerzas armadas en esta zona fronteriza. Foto: SSP
Por:Pedro Torres

En un nuevo golpe contra el crimen organizado, elementos del Ejército Mexicano aseguraron cinco vehículos —tres de ellos blindados de forma artesanal—, un arsenal de armas y más de 30 explosivos improvisados en el poblado El Sabinito, municipio de Camargo, Tamaulipas. La operación tuvo lugar el 4 de agosto y se enmarca en la estrategia de contención implementada por las fuerzas armadas en esta zona fronteriza.

Te puede interesar....

El aseguramiento fue destacado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en su informe diario del 5 de agosto. Aunque no hubo personas detenidas, las imágenes difundidas muestran el nivel de sofisticación de los “monstruos”, vehículos blindados utilizados por grupos criminales para emboscadas y enfrentamientos.

Uno de ellos incluso tenía una estructura metálica con punta en el frente.

¿Qué hallaron los militares en la zona de El Sabinito?

Durante labores de reconocimiento terrestre y aéreo, los soldados localizaron cinco vehículos —dos con reporte de robo y tres blindados artesanalmente— además de un fusil Barrett, nueve armas largas, 78 cargadores, 1,410 cartuchos y 32 artefactos explosivos improvisados. Uno de los automotores es un camión de carga blanco adaptado para fines bélicos.

¿Qué relación podría tener este operativo con el atentado contra el delegado de la FGR?

El hallazgo ocurrió apenas un día después del ataque armado contra Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, delegado de la FGR en Tamaulipas.

Te puede interesar....

Aunque las autoridades no han confirmado un vínculo directo, se investiga si los aseguramientos forman parte de la misma estructura criminal implicada en el atentado, posiblemente relacionada con el robo de hidrocarburo (huachicol) en la región.

¿Qué se sabe del uso de estos vehículos “monstruo”?

Estas unidades son comunes en enfrentamientos entre grupos criminales o contra las fuerzas de seguridad. Modificadas para resistir disparos de alto calibre, se han vuelto símbolo del poder armado de las organizaciones delictivas en el noreste del país. El pasado 27 de julio, la FGR destruyó 23 vehículos similares asegurados en otros operativos en Tamaulipas.

Te puede interesar....

Este operativo reafirma el nivel de alerta que vive la región y la capacidad de respuesta del Ejército en contextos donde el crimen organizado aún mantiene estructuras con alto poder de fuego. Las autoridades han reiterado su compromiso de continuar las acciones para debilitar estas redes violentas.

Síguenos en Google News

aseguran unidadesblindaje artesanalexplosivosarmasTamaulipas