El evento se realizará en el Parque Bicentenario | Foto: Axel Hassel
Así rendirán homenaje a Roberto Cantoral en Tamaulipas, un huasteco de talla mundial
El próximo 8 de agosto, el Parque Bicentenario de Ciudad Madero, Tamaulipas, será escenario de un emotivo homenaje al compositor maderense Roberto Cantoral, cuya trayectoria continúa marcando a generaciones en distintas partes del mundo.
Con la presencia de su familia, artistas reconocidos y autoridades locales, el evento busca celebrar el legado de uno de los grandes íconos de la música mexicana, en el lugar que lo vio nacer.
Este homenaje organizado por el gobierno municipal, fue anunciado por el alcalde Erasmo González Robledo en rueda de prensa, acompañado por el director de Bienestar Social, Orlando Morales, y regidores del cabildo.
¿Quiénes participarán en el homenaje a Roberto Cantoral?
Entre los artistas invitados destaca la participación de la hija, cantante y actriz Itati Cantoral, así como de Karla Lazo, quien expresó su entusiasmo por formar parte de esta velada especial.
“Es un honor cantar en mi tierra y más con las canciones de un intérprete tan importante”, declaró Lazo, adelantando que interpretará algunos de los temas más representativos del maestro Cantoral.
Dentro de la presentación también estará el artista hijo del homenajeado, José Cantoral, en un cartel que promete una noche llena de emociones y recuerdos, en familia, aportando un valor significativo al tributo.
¿Roberto Cantoral sigue siendo una figura clave en la música mexicana?
Nacido el 7 de junio de 1935 en Ciudad Madero, Roberto Cantoral dejó un legado que ha sido interpretado por voces de talla internacional, dejando obras como “El reloj”, “El triste”, interpretadas por José José.
Como otros de sus más grandes éxitos, podremos recordar “Al final”, “Noche no te vayas”, "La barca” y “El preso número nueve”, canciones que actualmente continúan resonando con fuerza en la memoria de millones de personas del mundo.
Roberto, durante el anuncio fue reconocido por su capacidad para narrar emociones profundas a través de las canciones, convirtiéndose así en un referente indiscutible de la balada romántica, llevando el nombre de Ciudad Madero al mundo.
¿Qué significado tiene este evento para Ciudad Madero?
El evento en el Parque Bicentenario se plantea como una celebración pública totalmente gratuita, abierta a todas las generaciones, que valora la identidad artística de la región huasteca.
“Queremos que este tributo sea un momento para recordar con orgullo que un maderense dejó huella en el mundo a través de sus canciones”, destacó el alcalde González Robledo durante el anuncio oficial.
Agregó que la noche del 8 de agosto será una oportunidad única para reencontrarse con la obra de Roberto Cantoral desde su tierra natal, en un entorno pensado para rendirle el honor que merece.