Foto: Ramón Sánchez
Aspirante a magistrada en Tamaulipas denuncia campaña de desprestigio y teme por su seguridad
La aspirante a magistrada del Poder Judicial de Tamaulipas, Tania Gisela Contreras López, denunció públicamente una campaña de desprestigio en su contra.
A través de un video difundido en redes sociales, Contreras López respondió a versiones que la vinculan con presuntos grupos delictivos, señalando que estas acusaciones carecen de fundamento y responden a intereses políticos.
Me acusan sin una sola prueba, con rumores, con una narrativa de odio. No pueden criminalizarme por donde nací, por tener uno de los apellidos más comunes de México o por una simple asociación mental.
Tania Gisela Contreras López - Candidata a magistrada del Poder Judicial de Tamaulipas
La abogada aseguró que los ataques surgieron tras su participación en el proceso de selección de magistraturas en el Poder Judicial local.
Sin señalar directamente al Partido Acción Nacional (PAN), mencionó que un “partido conservador” está detrás de una denuncia construida con fines de desgaste político.
¿Qué ha señalado Tania Gisela Contreras?
Tania Contreras advirtió que los señalamientos han escalado al grado de poner en peligro su seguridad y la de su familia.
Aseguró que ha procedido legalmente ante estos ataques, logrando medidas cautelares a su favor, entre las que se incluyen restricciones contra medios de comunicación y periodistas como El Universal, Código Magenta y el columnista Héctor de Mauleón.
Estoy a favor de que se investigue a cualquier persona que haya cometido un delito, sea quien sea. Pero no se puede permitir que se condene en la plaza pública a quien no ha sido ni siquiera llamado a comparecer.
Tania Gisela Contreras López - Candidata a magistrada del Poder Judicial de Tamaulipas
¿Por qué la candidatura de Tania Gisela Contreras ha causado controversia?
El caso de Tania Gisela Contreras ha despertado un debate nacional sobre su idoneidad para formar parte del Poder Judicial de Tamaulipas. En semanas recientes, algunos medios han difundido reportajes y columnas donde se cuestionan presuntos vínculos con redes criminales, sin que hasta ahora exista una imputación formal o una comparecencia judicial en su contra.
El Universal publicó una carta firmada por periodistas y defensores de la libertad de expresión, en la que alertan sobre el uso del aparato judicial para intentar silenciar a la prensa, encendiendo aún más el debate en torno al rol de los medios y el derecho de réplica de los funcionarios.
¿Por qué acusa Tania Gisela Contreras violencia política de género?
La aspirante cerró su mensaje reafirmando que su trayectoria ha sido limpia y que no tiene vínculos con intereses ajenos a la ley. Dijo confiar en que el proceso de selección se conducirá con imparcialidad y exigió que se respete su derecho a participar sin ser víctima de linchamiento mediático.
"Los que no soportan que una mujer libre, preparada y sin complicidades llegue al Poder Judicial de Tamaulipas, son quienes están detrás de esta campaña", concluyó.
La intervención de medios nacionales y la reacción judicial contra periodistas abren un nuevo frente que combina libertad de prensa, género, justicia y seguridad personal, elementos que seguirán marcando el debate público en las próximas semanas.