Síguenos

Estos son los 10 municipios de Tamaulipas que sí tienen actualizado su Atlas de Riesgo

Necesario actualizar el Atlas de Riesgo en 33 municipios de Tamaulipas. Foto: Carlos García
Por:Carlos García

El cambio climático ha vuelto cada vez más impredecibles los fenómenos meteorológicos en Tamaulipas, pero el estado enfrenta un grave rezago en la información que podría salvar vidas.

De los 43 municipios, solo 10 cuentan con su Atlas de Riesgo actualizado, mientras que el resto sigue operando con versiones de hace más de 15 años.

El coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, explicó que este atraso limita la planeación preventiva y las estrategias de respuesta ante inundaciones, deslaves o incendios.

“Decidimos asumir la tarea de renovarlo, porque es una pieza clave para enfrentar este tipo de eventos”, señaló.

Luis Gerardo de la Fuente, coordinador estatal de Protección Civil. Foto: Carlos García

Te puede interesar....

¿Qué municipios de Tamaulipas ya cuentan con su Atlas de Riesgo actualizado?

Los únicos municipios con su Atlas de Riesgo vigente se concentran en la zona norte del estado:

Según Protección Civil estatal, se priorizó esta región debido a su alta vulnerabilidad ante lluvias intensas, desbordamientos de ríos y tormentas, así como por el impacto histórico de fenómenos naturales que cada año ponen en riesgo a miles de habitantes.

Los municipios fronterizos son los únicos que cumplen con la actualización del Atlas de Riesgo. Foto: Carlos García

Te puede interesar....

¿Por qué es fundamental contar con un Atlas de Riesgo actualizado?

El Atlas de Riesgo es una herramienta técnica que permite identificar zonas vulnerables a desastres naturales y planificar acciones preventivas.

Cuando está desactualizado, la información pierde precisión y limita la capacidad de respuesta de las autoridades.

En Tamaulipas, la mayoría de los municipios aún operan con datos que datan de 2007 y 2008, lo que representa un serio obstáculo para diseñar estrategias de protección efectivas.

El Atlas de Riesgo permite diseñar estrategias para prevenir y atender desastres naturales. Foto: Carlos García

Te puede interesar....

¿Qué acciones realiza el Gobierno del Tamaulipas para actualizar los Atlas de Riesgo en los municipios?

El Gobierno de Tamaulipas trabaja en la elaboración de un Atlas Estatal de Riesgo, que servirá como referencia para los municipios que aún no cuentan con información renovada.

Además, se colabora con el INEGI para actualizar la cartografía y determinar cuántas personas viven en zonas vulnerables.

“Necesitamos saber con claridad quiénes están en riesgo y dónde, para actuar con rapidez y precisión”, enfatizó González de la Fuente.

Inundación en zona urbana causada por intensas lluvias. Foto: Carlos García

Te puede interesar....

¿Qué implica esta actualización para la seguridad de la población?

Más que una obligación técnica, la actualización del Atlas de Riesgo  representa una estrategia de seguridad pública.

Con datos actualizados, las autoridades pueden anticiparse a los desastres, reducir pérdidas y proteger lo más valioso: la vida de los tamaulipecos.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Atlas de Riesgo Tamaulipasmunicipios con Atlas de Riesgo actualizadoProtección Civil Tamaulipascambio climático Tamaulipasdesastres naturales Tamaulipas