Síguenos

Lluvias e inundaciones provocan brote de conjuntivitis en Tamaulipas

Tamaulipas el cuarto estado con más contagios de conjuntivitis | Foto: Perla Herrera
Por:Perla Herrera

Las recientes lluvias registradas en Tamaulipas han provocado un aumento notable en los casos de conjuntivitis, una enfermedad ocular que puede ser altamente contagiosa si no se atiende con medidas de higiene y tratamiento médico oportuno.

¿Cuántos casos se han registrado en Tamaulipas?

Tan solo en la última semana se contabilizaron 724 nuevos casos en la entidad, lo que ha encendido las alertas sanitarias, según datos oficiales de la Secretaría de Salud Federal.

Hasta la fecha, Tamaulipas suma 30,682 casos de conjuntivitis en lo que va del año, convirtiéndose en el cuarto estado con más contagios a nivel nacional, superado solo por la Ciudad de México (66,459), Estado de México (60,248) y Veracruz (34,318), de acuerdo con cifras de la Dirección General de Epidemiología.

Del total en la entidad, 13,962 casos corresponden a hombres y 16,720 a mujeres, lo que indica una mayor incidencia en el género femenino, una tendencia que también se refleja en otros estados del país.

Más de 30 mil casos de conjuntivitis en Tamaulipas | Foto: Freepik

Te puede interesar....

 

¿Por qué aumentan los casos de conjuntivitis en temporada de lluvias?

El médico general Martín Benítez explicó que la conjuntivitis es una enfermedad asociada con las condiciones de humedad y lluvia, ya que estos factores favorecen la proliferación de bacterias, virus y gérmenes.

“Las lluvias remueven contaminantes del ambiente y es común el contacto con agua sucia, lo que puede facilitar que los microorganismos entren en contacto con los ojos y provoquen infecciones", detalló.

La humedad y la lluvia son factores de riesgo para la conjuntivitis | Foto: FB

Te puede interesar....

¿Qué es la conjuntivitis y cómo se manifiesta?

La conjuntivitis es la inflamación o infección de la conjuntiva, que es la membrana que recubre los párpados y la parte blanca del ojo. Puede ser causada por bacterias, virus o alergias.

Sus síntomas más comunes incluyen:

 

Ojos rojos e inflamados son síntomas de conjuntivitis | Foto: Freepik

¿Qué tipo de conjuntivitis es más común?

La conjuntivitis viral es la más frecuente y suele desaparecer por sí sola. Sin embargo, en casos de conjuntivitis bacteriana se requiere tratamiento con antibióticos en gotas o ungüento. La alérgica, por otro lado, se alivia al eliminar el agente causante de la alergia.

Es importante no automedicarse ni aplicar remedios caseros sin supervisión médica, ya que pueden empeorar el cuadro o generar complicaciones en la visión.

La conjuntivitis es una enfermedad viral | Foto: Freepik

Te puede interesar....

 

¿Cómo prevenir la conjuntivitis durante esta temporada?

Las autoridades de salud recomiendan una serie de medidas de higiene personal para reducir el riesgo de contagio:

En caso de presentar síntomas, es fundamental acudir de inmediato al médico y evitar acudir a lugares públicos para no contagiar a otras personas.

Evitar tocarse los ojos con las manos sucias | Foto: Freepik

Síguenos en Google News

casos conjuntivitis tamaulipastemporada de lluviassíntomas conjuntivitiscontagios conjuntivitis