Síguenos

Autos chocolate: esta es la nueva lista de modelos prohibidos para regularizar en Tamaulipas

Si resides en Tamaulipas y posees un vehículo de procedencia extranjera, revisa si tu modelo está permitido. El tiempo para realizar el trámite de legalización está limitado.
Por:Ramón Sánchez

La frontera norte de México es uno de los principales puntos de ingreso de vehículos usados provenientes de Estados Unidos. Muchos de estos autos cruzan de forma informal, sin cumplir los requisitos legales, y son conocidos como “autos chocolate”.

En un nuevo esfuerzo por regularizar esta práctica, el gobierno federal actualizó la lista de vehículos que quedan definitivamente fuera del programa de legalización.

Te puede interesar....

Este nuevo listado prohíbe la incorporación al padrón vehicular mexicano de autos de lujo, deportivos de alto rendimiento, blindados y de edición especial, entre otros.

La medida busca evitar el uso comercial o delictivo de unidades que superan los estándares permitidos en la Ley Aduanera y en las regulaciones ambientales del país.

¿Todos los autos usados pueden legalizarse en México?

No. La legalización de vehículos extranjeros en México es un proceso regulado por el Registro Público Vehicular (REPUVE).

Este trámite está disponible solo para autos de fabricación extranjera que cumplan con ciertos criterios técnicos, de seguridad y de documentación.

Entre los requisitos básicos se incluyen:

• Que el auto no cuente con reporte de robo en México ni en Estados Unidos.

• Que no esté bajo investigación judicial.

• Que cumpla con las normas de emisiones y verificación ambiental.

• Que no esté prohibido por marca o modelo en su país de origen.

Te puede interesar....

El trámite cuesta $2,500 pesos mexicanos y se realiza exclusivamente por cita electrónica. Cada estado tiene plazos y condiciones específicas, por lo que se recomienda a los interesados consultar la plataforma oficial del REPUVE.

¿Qué modelos están prohibidos en la nueva lista de carros chocolate?

La autoridad federal detalló una lista de marcas y modelos que quedan fuera del proceso de regularización. En ella se incluyen principalmente vehículos de alta gama o de uso especial. Algunos de los modelos ahora prohibidos son:

Aston Martin: DB7, DBS, Vantage, Vanquish, Rapide.

Audi: R8.

Bentley: Continental, Mulsanne, Arnage.

Ferrari: California, F430, Enzo, 458, Laferrari.

Lamborghini: Aventador, Huracán, Gallardo, Murciélago.

Maybach: Modelos 57, 62.

Maserati: Quattroporte, Gran Turismo.

Mercedes-Benz: G-Class, SLS AMG, CL65.

Porsche: 911, Boxster, Cayenne, Panamera.

Rolls-Royce: Ghost, Phantom, Wraith.

Otros: Dodge Viper, Morgan Aero 8, Panoz Esperante, Mosler.

Esta restricción también aplica a vehículos blindados, autos de edición limitada y cualquier otro que supere los estándares mecánicos aceptados por el programa.

¿En qué estados se permite legalizar autos chocolate?

La legalización está disponible actualmente en 16 estados del país, entre ellos Tamaulipas, una de las entidades con mayor ingreso de autos usados por la frontera. Los estados autorizados son:

• Baja California

• Baja California Sur

• Chihuahua

• Coahuila

• Durango

• Hidalgo

• Jalisco

• Michoacán

• Nayarit

Te puede interesar....

• Nuevo León

• San Luis Potosí

• Sinaloa

• Sonora

Tamaulipas

• Tlaxcala

• Zacatecas

Tamaulipas, con cruces clave como Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, ha sido uno de los principales receptores de autos chocolate en los últimos años. El nuevo listado busca frenar el ingreso de vehículos de alto riesgo o con historial ilícito.

Te puede interesar....

¿Qué riesgos hay si circulas con un coche chocolate sin legalizar?

Circular con un auto no regularizado puede tener consecuencias legales, incluyendo el aseguramiento del vehículo, multas y restricciones para circular en zonas urbanas o interestatales.

Además, dificulta el acceso a seguros, tenencias y trámites como el cambio de propietario o la verificación ambiental.

Con la actualización del padrón, el gobierno busca reducir el número de autos sin registro legal, mejorar la seguridad en carretera y fomentar una cultura de responsabilidad patrimonial.

Si resides en Tamaulipas y posees un vehículo de procedencia extranjera, revisa si tu modelo está permitido. El tiempo para realizar el trámite de legalización está limitado.

Síguenos en Google News

autos chocolatemodelosProhibidos