Síguenos

Campo Trión avanza 43%: perforación del primer pozo iniciará en 2026

Se prevé que la producción de crudo se realice en el 2028 | Foto: Perla Herrera
Por:Perla Herrera

El proyecto del Campo Trión, ubicado frente a las costas de Tamaulipas, registra un avance del 43% al cierre del tercer trimestre de 2025, informó el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez.

La obra se perfila como una de las inversiones más importantes en la historia reciente del estado y una pieza clave en la estrategia energética nacional.

De acuerdo con el reporte de la empresa australiana Woodside Energy, el desarrollo mantiene un ritmo sostenido, tras alcanzar el 20% de progreso al cierre de 2024. El plan contempla perforar el primer pozo en 2026 e iniciar la producción de crudo en 2028, consolidando a Tamaulipas como epicentro del sector energético en México.

¿Qué avances se han logrado hasta ahora en el Campo Trión?

Ángel Jiménez detalló que entre los principales avances se encuentra la fabricación de la Unidad de Producción Flotante (FPU), así como la ingeniería de detalle de la Unidad Flotante de Almacenamiento y Descarga (FSO).

También destacó la manufactura del equipo submarino, el cual incluye el primer manifold ya concluido, además de la aprobación de la evaluación de impacto ambiental, requisito indispensable para continuar con las fases subsecuentes.

El funcionario estatal subrayó que el gobierno de Tamaulipas mantiene un papel activo en el acompañamiento técnico y regulatorio del proyecto.

“Este es un compromiso del liderazgo del gobernador Américo Villarreal, y nuestro trabajo es continuar con las acciones estratégicas de apoyo a Trión, para posicionar a Tamaulipas como el estado más energético del país”, aseguró.

Walter Julián Ángel Jiménez, secretario de Desarrollo -Energético | Foto: gobierno de Tamaulipas

Te puede interesar....

 

¿Por qué es tan relevante el Campo Trión?

El Campo Trión representa una inversión estratégica para el futuro energético de México, al tratarse de un yacimiento ubicado en aguas ultraprofundas del Golfo de México, con una profundidad cercana a los 2 mil 500 metros.

Su explotación combina tecnología de vanguardia y colaboración internacional, elementos que podrían marcar un precedente en la producción nacional de hidrocarburos.

El proyecto también refuerza la presencia de Pemex y empresas privadas en la región, con expectativas de generar empleos especializados, fortalecer la cadena de suministro local y aumentar la producción de crudo ligero, destinado tanto a exportación como al mercado interno.

El proyecto es colaboración con Pemex y empresas privadas en la región | Foto: Freepik

Te puede interesar....

 

¿Qué impacto tendrá en Tamaulipas?

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Energético, Tamaulipas se convertirá en un referente en exploración y producción en aguas profundas, lo que impulsará la infraestructura portuaria, la capacitación técnica y la inversión privada. Municipios como Matamoros y Altamira podrían ser beneficiados con nuevas instalaciones logísticas y centros de servicio vinculados al proyecto.

Además, se prevé que el avance de Trión motive la creación de nuevos polos industriales y tecnológicos, atrayendo talento especializado en ingeniería, energía y medio ambiente. “Estamos hablando de una oportunidad histórica para consolidar a Tamaulipas como el corazón energético del país”, puntualizó Ángel Jiménez.

Te puede interesar....

¿Cuándo comenzará la producción de crudo?

Según los planes de Woodside Energy, la fase de perforación iniciará en 2026, con el propósito de iniciar operaciones comerciales en 2028. Una vez en marcha, el Campo Trión podría aportar hasta 100 mil barriles de petróleo crudo equivalente por día, contribuyendo significativamente a la producción nacional.

Reunión de trabajo con directivos de Woodside Energy | Foto: gobierno de Tamaulipas

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Campo Trión Tamaulipasavances Campo Trión 2025producción crudo Campo TriónWoodside Energy Campo Trióninversión energética TamaulipasGobierno del Estado de Tamaulipas