Capacitarán a los nuevos magistrados del Poder Judicial en Tamaulipas
En entrevista con el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el estado de Tamaulipas, Hernán de la Garza Tamez, informó que ya ha sostenido acercamientos con los magistrados que ingresarán al Poder Judicial.
En este sentido, habló sobre la importancia de implementar cursos de capacitación y talleres a los nuevos integrantes, principalmente en todo aquello relacionado con el uso de nuevas tecnologías en el desarrollo de sus funciones.
¿Por qué los talleres van enfocados al uso de tecnologías?
De la Garza Tamez señaló que esto es primordial debido al avanzado sistema con el que se cuenta en el Poder Judicial y en la impartición de justicia en el estado.
Detalló que se usa la firma electrónica, comunicación procesar electrónica, expediente electrónico, exhortos electrónicos, etcétera. Es decir, gran parte del quehacer jurisdiccional requiere el uso y conocimiento de las tecnologías.
Presupuestalmente, ¿Cómo queda el Poder Juducial?
El presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el estado señaló que están por crearse nuevas áreas en el Poder Judicial por lo que existen algunas propuestas que tendrán que abordarse con quien será la nueva presidenta del Poder Judicial.
En este sentido, señaló que ya ha tenido algunos acercamientos con Tania Contreras López, quien será la encargada, finalmente, de llevar a cabo las atribuciones de la mejor manera posible. Agregó que están por definir fecha para el proceso de Entrega-Recepción.
Además, señaló que el Tribunal de Disciplina Judicial, el órgano de administración y sus estructuras y sus necesidades en recursos humanos, así como materiales están siendo planteados y estudiados. Derivado de lo anterior podría haber una solicitud de ampliación de presupuesto para el siguiente periodo.
¿Cuántos jueces y magistrados van a repetir en el Poder Judicial?
A pregunta expresa, de la Garza Tamez explicó que hay 128 jueces en el poder judicial, de los cuales 59 son de nuevo ingreso. Indicó que no habrá ningún magistrado que repita, puesto que todos declinaron para participar y, finalmente, se puede decir que habrá 19 nuevos magistrados.
¿Cuántos jueces cuentan con alguna investigación?
De los que ya están ahorita en este poder, cuántos tienen alguna investigación y por qué circunstancia, tal vez dilación?
Informó que el Consejo de la Judicatura tiene en trámite algunas quejas que se derivan de visitas de visitaduría y otras a petición de parte que están siendo tramitadas. Es decir, están siendo solventadas básicamente por jueces. Y agregó que el tema de dilación es el más recurrente.
Las dilaciones son las demoras o retrasos injustificados en el desarrollo de un proceso judicial, ya sea por la inacción de las autoridades judiciales, la complejidad del caso, o por conductas artificiales de las partes con la finalidad de extender el procedimiento.