Síguenos

Octubre rompe récord de contagios de VIH en Nuevo Laredo durante 2025

Octubre fue el mes con más contagios de VIH | Foto: Freepik
Por:Perla Herrera

El Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) de Nuevo Laredo informó que octubre fue el mes con más casos nuevos de VIH en lo que va de 2025, con 11 diagnósticos confirmados. Esta cifra duplica el promedio mensual habitual, que oscila entre cinco y seis contagios.

De acuerdo con el doctor Juan Francisco Ortiz Brizuela, responsable jurisdiccional del Programa de VIH, Sida, ITS y Hepatitis C, el acumulado anual alcanza 66 casos. “Este mes de octubre ha sido el más alto en registro de casos. Tuvimos un repunte, como suele suceder en ciertos periodos”, explicó el especialista.

¿Qué revela el repunte de octubre sobre la situación del VIH en Nuevo Laredo?

De los 11 nuevos diagnósticos, nueve corresponden a infecciones recientes en hombres y dos a pacientes en etapa avanzada de sida. Siete de ellos presentaban ya síntomas relacionados con el virus, lo que evidencia la falta de detección oportuna.

Ortiz Brizuela destacó que algunos casos llegan en estado crítico, dificultando el tratamiento y reduciendo las probabilidades de recuperación estable.

El informe también registró un caso de transmisión materno-infantil que afortunadamente no se concretó. “El bebé de una madre seropositiva resultó no infectado tras el tratamiento preventivo. Continuará en observación hasta 24 meses”, precisó el médico.

11 nuevos diagnósticos de VIH | Foto: Freepik

Te puede interesar....

 

¿Cuántas personas viven actualmente con VIH en Nuevo Laredo?

El Capasits mantiene bajo seguimiento médico a 398 pacientes: 289 hombres, 85 mujeres y 24 personas transgénero. En lo que va del año, se contabilizan 11 defunciones relacionadas con VIH, lo que representa un promedio de una por mes.

La mayor concentración de casos se registra en personas de 25 a 45 años, aunque también se reportan contagios en jóvenes menores de 25 y adultos mayores de 50.

Se dan seguimiento a 398 pacientes de VIH en Nuevo Laredo | Foto: Freepik

 

¿Qué medidas refuerzan las autoridades de salud?

Ante el repunte, las autoridades intensificaron las campañas de prevención, detección y educación sexual. “No queremos que los pacientes lleguen en etapas avanzadas. Realizamos pruebas en centros de salud, escuelas y empresas con apoyo de Servicios Médicos Municipales y el Imjuve”, afirmó Ortiz Brizuela.

Se realizan campañas de prevención de enfermedades de transmisión sexual | Foto: Freepik

Te puede interesar....

 

¿Por qué es clave la detección temprana del VIH?

El especialista enfatizó que identificar la infección a tiempo permite iniciar tratamiento antirretroviral inmediato, lo que mejora la calidad de vida y reduce el riesgo de transmisión. Las pruebas son gratuitas, seguras y confidenciales, disponibles en los módulos del Capasits y en brigadas comunitarias. “Detectar a tiempo salva vidas”, concluyó el médico.

Es importante identificar la enfermedad a tiempo | Foto: SST

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

casos nuevos VIH Nuevo LaredoCapasits Nuevo Laredorepunte VIH octubre 2025detección temprana VIHtransmisión materno-infantil VIHVIHSida