Maestros del CBTA 274 en Matamoros anuncian paro de labores por esta razón
Un grupo de maestros del CBTA 274 en Matamoros anunció que realizará paros de labores escalonados a partir de la próxima semana, ante lo que califican como indiferencia de la Dirección General de Educación Tecnológica, Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM) y de la Sección 30 del SNTE para atender denuncias internas.
Los docentes solicitaron la intervención de autoridades federales y estatales del subsistema y del sindicato.
¿Quién convoca al paro y qué exigen los maestros del CBTA 274?
El profesor Jaime Melchor Hernández, catedrático del CBTA 274, informó que han pedido apoyo a María Guadalupe Samantha Montiel Orduño (coordinación de enlace operativo de DGETAyCM en Tamaulipas), a Mario Hernández González (director general de DGETAyCM en México) y a José Antonio Garza Wong (secretario de trabajos y conflictos de la Sección 30 del SNTE).
“A nadie parece interesarle la problemática al interior del CBTA 274”, dijo. Exigen que se investiguen presuntas violaciones a derechos laborales y humanos, hostigamiento laboral, abuso de autoridad, nepotismo y la transparencia en el manejo de recursos.
¿Por qué están advirtiendo el paro de labores los maestros del CBTA 274?
De acuerdo con los docentes, los paros serán escalonados para reducir el impacto académico, aunque reconocen que es una medida extraordinaria tras no obtener respuesta institucional.
“No queríamos hacerlo por respeto a nuestros estudiantes, pero no tenemos otra opción”, señaló Melchor Hernández, al insistir en que el objetivo es que las autoridades “volteen a ver” las demandas.
¿Qué denuncia Vanessa Jiménez Guerrero?
La maestra Vanessa Jiménez Guerrero afirmó que, tras participar y ganar la convocatoria de promoción por cambio de categoría en 2025, su ascenso se frustró por una “nota desfavorable” emitida por la directora del plantel, Linda Lizeth Moreno Torres, notificada, dijo, por el director de operación de DGETAyCM, Alfonso Moreno Lucio.
Vanessa Jiménez afirma que la medida carece de sustento, pues no cubre el proceso escalonado de llamadas de atención (tres notas malas) que, argumenta, se requieren antes de una sanción mayor. Anunció que impugnará por la vía legal al considerar vulnerados sus derechos laborales.
Los docentes sostienen que no han recibido respuesta de la DGETAyCM ni de la Sección 30 del SNTE sobre la apertura de una investigación.