Síguenos

Claudia Sheinbaum en Tampico: Monitorea con Américo Villarreal la situación del Rio Pánuco

El nivel río Pánuco Tampico alcanzó una cresta histórica, pero se mantiene estable y sin riesgo inmediato para la población.
Por:Axel Hassel

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y Américo Villarreal Anaya supervisaron en Tampico, Ciudad Madero y Altamira la situación que prevalece en esta parte de la región por la cresta histórica que enfrenta el Río Pánuco.

Ambas autoridades encabezaron un recorrido de supervisión y destacaron que, aunque el nivel del afluente ha sido histórico, actualmente se mantiene estable y en descenso, sin representar riesgo inmediato para la población.

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre el monitoreo del río Pánuco en Tampico?


Durante su visita, Claudia Sheinbaum dio a conocer que se recorrió las zonas afectadas del norte de Veracruz y del sur de Tamaulipas, donde las autoridades federales y estatales trabajan de forma coordinada.

“El día de ayer, viernes, estuvimos visitando distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y ayer llegamos aquí a Tampico”, dijo.

Agregó “hoy en la mañana estamos con el Gobernador Américo Villarreal y el Comandante de Región, el General Gómez Ruiz, y el Comandante de la Guardia Nacional para poder revisar también el nivel del Pánuco y ver si hay algún alertamiento”.

Además, explicaron a detalle los reportes de Protección Civil, con los que se monitorea el nivel de la zona lagunar y del río, con el fin de anticipar cualquier cambio que pudiera representar riesgo.

“Hasta ahora no hay riesgo, pero de todas maneras es importante el monitoreo de la zona lagunar y del nivel del Pánuco aquí cerca de Tampico para poder estar alerta en los siguientes días”, apuntó la mandataria.

¿Cuál es la situación actual del nivel del río Pánuco?


Por su parte, el gobernador Américo Villarreal Anaya informó que el río Pánuco alcanzó su punto máximo en días recientes, posicionándose como la tercera cresta más alta registrada en los últimos 70 años.

“La estación hidrométrica que está en Las Adjuntas, cercana a la población de Tamuín, ya llegó a su pico máximo, el tercero más alto históricamente en los últimos 70 años, pero ya va en descenso; o sea, la cresta ya pasó”, explicó.

Indicó que los registros marcan un nivel estable y que el comportamiento del afluente está siendo vigilado de manera continua; “el último registro, aquí lo marcan 7.64, pero el último nos avisaron ya en 7.74, pero estable”, detalló.

Añadió que este comportamiento permite mantener la calma, aunque el monitoreo persiste para evitar afectaciones en la zona lagunar y en las áreas bajas cercanas a Tampico y Ciudad Madero.

¿Qué medidas preventivas se han implementado en Tamaulipas?


El gobernador detalló que los municipios de la zona conurbada han sido alertados y se mantienen preparados ante cualquier eventualidad.

“Las zonas bajas están alertadas y los presidentes municipales trabajando en forma coordinada, teniendo los albergues y los suministros suficientes por si hay necesidad de hacer algún desplazamiento de la población”, dijo.

Villarreal Anaya precisó que, con los sobrevuelos realizados, se ha confirmado que el río se desbordó en algunas lagunas de inundación, lo que ayudará a amortiguar el impacto del aumento del caudal.

“Ha habido mucha afectación y se ha desbordado el río en varias lagunas de inundación que seguramente van a poder atenuar este pico y que la afectación a la población de Tampico y Ciudad Madero no sea tan significativa”, agregó.

Cabe hacer mención la coordinación de las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina, con vigilancia permanente y coordinación con Protección Civil para proteger de manera oportuna cualquier cambio en el nivel del río.

Síguenos en Google News

nivel río Pánuco Tampicocresta histórica río Pánuco 2024supervisión Claudia Sheinbaum río Pánucoalerta inundaciones Tampico Ciudad Maderomedidas preventivas río Pánuco Tamaulipas