Síguenos

¡Freno a los abusos de grúas en Tamaulipas! aprueban iniciativa que elimina cobros ilegales por arrastre y corralón

Cobros indebidos de grúas serán historia tras aprobación de reforma
Por:Victoria Jiménez

El Congreso del Estado de Tamaulipas ha dado un paso firme en favor de la economía ciudadana.

Por unanimidad, fue aprobada una iniciativa presentada por la diputada Magaly Deándar que pone un alto a los abusos y cobros desmedidos de las empresas de grúas.

Estas compañías privadas, que operan en convenio con Tránsito Local en diversos municipios, arrastran vehículos accidentados o infraccionados.

La legisladora calificó estas prácticas como "todo un negocio" entre las compañías y algunos ayuntamientos.

La diputada Deándar celebró la decisión del Pleno, destacando que esta reforma responde a una demanda ciudadana que llevaba años sin resolverse, el objetivo es desmantelar los esquemas que generaban gastos injustificados a los automovilistas.

Cobros indebidos de grúas serán historia tras aprobación de reforma. FOTO | Facebook @ Magaly Deandar.

Te puede interesar....

¿Cuál era el mecanismo de "negocio" entre las grúas y los ayuntamientos que generaba abusos?

La reforma aprobada establece que los automovilistas que se vean involucrados en un percance vial ya no serán obligados a pagar arrastres injustificados, esta situación generaba un doble castigo económico para los ciudadanos.

"Encima de que les chocaban o chocaban, y tenían que arreglar sus carros, también les cobraban el arrastre y el corralón", lamentó la legisladora, con esta nueva medida representa un alivio económico significativo para las familias tamaulipecas.

Se argumentó que en varios municipios, los alcaldes habían transformado el servicio de grúas en un negocio particular, ignorando el costo que esto representaba para los ciudadanos, por ello, la regulación se volvió urgente y necesaria.

Cobros indebidos de grúas serán historia tras aprobación de reforma. FOTO | SSP Matamoros.

Te puede interesar....

¿Qué pasará con los convenios existentes entre las empresas de grúas y los ayuntamientos tras la entrada en vigor de la reforma?

Para que esta reforma entre en vigor y comience a tener efecto en la calle, solo falta un paso administrativo crucial, debe ser publicada oficialmente en el Periódico Oficial del Estado de Tamaulipas.

Mientras la primera iniciativa se convierte en ley, la diputada reynosense informó que presentó una segunda propuesta complementaria, también enfocada en regular el servicio de grúas.

Esta nueva iniciativa busca impedir que se remolquen vehículos infraccionados cuando el conductor se encuentra presente y puede responder por la falta cometida. Busca evitar situaciones de atropello.

Cobros indebidos de grúas serán historia tras aprobación de reforma. FOTO | POSTA.

Te puede interesar....

¿Cuál es el criterio que se establecerá para determinar si un arrastre de vehículo es "injustificado" o necesario?

"A muchos les ha pasado que entran a una tienda y, al salir, la grúa ya se quiere llevar el carro. Ese tipo de conductas no deben permitirse", explicó la legisladora. La propuesta busca proteger el derecho del propietario a responder por su vehículo.

La propuesta establece que si el propietario o el conductor están presentes en el lugar de la infracción, la autoridad deberá aplicar únicamente una sanción administrativa o multa, lo que significa que no procederá el arrastre ni el cobro de corralón.

Estas medidas, según la diputada, tienen el objetivo principal de proteger la economía de las familias tamaulipecas, impidiendo que una multa menor se convierta en un gasto exorbitante por servicios de arrastre y almacenaje.

Cobros indebidos de grúas serán historia tras aprobación de reforma. FOTO | SSP Matamoros.

Te puede interesar....

¿Se plantea alguna modificación o tope a las tarifas de arrastre de vehículos que sí sean necesarios?

Finalmente, la diputada Deándar también abordó un tema relacionado con la disparidad de las sanciones municipales, señalando que existen variaciones extremas en las multas por conducir en estado de ebriedad.

Las multas pueden ir desde los cuatro mil hasta más de 10 mil pesos, dependiendo del municipio, por lo que consideró que es necesario revisar y homologar los reglamentos municipales para evitar excesos y establecer criterios de sanción más justos y equitativos.

La aprobación de la primera iniciativa de ley es un claro indicativo de que el Congreso está respondiendo a la necesidad de regular los servicios públicos concesionados o contratados por los ayuntamientos, poniendo el bienestar ciudadano por encima de los intereses comerciales.

Cobros indebidos de grúas serán historia tras aprobación de reforma. FOTO | Facebool @Lalo Gattas

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

abuso cobros grúascobros injustificados grúasTamaulipasgrúas