Diputados echaron para atrás 41 de 43 cuentas públicas del ejercicio fiscal 2021. Foto: Ramón Sánchez
Congreso de Tamaulipas reprueba 41 cuentas públicas: desaparecen 350 millones de pesos en 2021
El Congreso del Estado de Tamaulipas reprobó un total de 41 cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2021, al detectar irregularidades por 350 millones 462 mil pesos en dependencias estatales, organismos descentralizados y municipios.
¿Qué irregularidades detectó la Auditoría Superior del Estado en las cuentas públicas?
De acuerdo con los informes entregados por la Auditoría Superior del Estado (ASE) a la Comisión de Vigilancia, las principales irregularidades corresponden a incrementos indebidos en la partida de Servicios Personales, así como saldos negativos en los estados financieros.
Los dictámenes subrayan que dichas prácticas violaron la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios, lo que obliga a los responsables a aclarar el destino de los recursos o enfrentar sanciones administrativas y penales.
¿Qué dependencias y organismos concentran más observaciones en sus cuentas públicas?
Entre las entidades con mayores montos observados destacan:
- Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE): 85.6 millones de pesos.
- Colegio de Bachilleres de Tamaulipas (COBAT): 61.9 millones.
- Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros (JAD): 19.3 millones.
- Entidad Promotora para el Desarrollo de Tamaulipas: 19.2 millones.
- Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE): 29.7 millones.
- Universidad Tecnológica de Matamoros: 7.1 millones.
- Universidad Tecnológica de Altamira: 9.7 millones.
Además, se registraron irregularidades en organismos operadores de agua de Río Bravo, San Fernando, Valle Hermoso y González, así como en el DIF Matamoros, DIF Reynosa y DIF Victoria, universidades tecnológicas y otros institutos estatales.
¿Cuál fue la postura del Congreso de Tamaulipas?
El presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASE, diputado Eliphaleth Gómez Lozano, recordó que 2021 fue un año de transición administrativa, por lo que las observaciones recaen tanto en alcaldes salientes como en entrantes, dependiendo del periodo auditado.
“Es parejo, aquí somos neutrales. Va contra cualquiera que haya hecho mal uso de los recursos”, enfatizó el legislador.
Asimismo, la Ley de Fiscalización del Estado establece que la ASE puede presentar denuncias penales ante la Fiscalía Anticorrupción en los casos donde se acrediten delitos derivados de las auditorías.
¿Qué opinan otras fuerzas políticas?
El diputado panista Ismael García Cabeza de Vaca criticó el proceso al calificarlo como una medida con fines políticos. Señaló que las cuentas ya habían sido revisadas previamente y cuestionó la rapidez en la entrega de los dictámenes.
“Se está creando una cortina de humo con todos los problemas que hoy tiene Tamaulipas. Los legisladores se han convertido en simples levantadedos”, expresó.
De acuerdo con la ASE, aún están pendientes de dictaminar otras cuentas del ejercicio 2021. En los casos con anomalías más graves, las observaciones podrían traducirse en responsabilidades administrativas o denuncias penales contra exalcaldes, directores de organismos y funcionarios estatales.