Síguenos

Todo lo que debes saber del Congreso Nacional de Rehabilitación en Tamaulipas

Congreso Nacional de rehabilitación en Tamaulipas 2023
Por:Victoria Jiménez

El Sistema DIF Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, ha extendido una invitación a profesionales del área médica, terapeutas, estudiantes y a la población en general para participar en el XXXVII Congreso Nacional de Rehabilitación.

Este encuentro se realiza en el marco del trigésimo séptimo aniversario del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) y tendrá lugar los días 13 y 14 de noviembre en el Polyforum de la capital del estado.


Te puede interesar....

¿Qué temas de vanguardia y especialidades médicas se abordarán durante el programa académico del congreso?

El congreso se posiciona como una plataforma esencial para la actualización profesional y la sensibilización social, reuniendo a especialistas de diversas disciplinas para compartir conocimientos y experiencias. La meta central es fortalecer la atención integral y la inclusión plena de las personas con discapacidad en la sociedad tamaulipeca.

El programa académico de esta edición destaca por la diversidad y la relevancia de sus contenidos, abarcando tanto la salud física como la mental y tecnológica. Entre las conferencias magistrales, se incluyen temas cruciales como la Salud mental en fisioterapia, reconociendo la importancia del bienestar psicológico en el proceso de rehabilitación física; los Trastornos de los sonidos del habla, abordando estrategias para el diagnóstico y tratamiento en logopedia; y las estrategias fisioterapéuticas en pacientes con enfermedades neurodegenerativas, un campo en constante evolución.

Además de las conferencias, el congreso ofrecerá talleres simultáneos altamente especializados. Estos incluyen módulos sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial en el futuro de las profesiones humanas, talleres prácticos sobre Estrategias Terapéuticas de integración sensorial y un enfoque detallado en la atención de Trastornos del espectro autista.

La inclusión de la Magnoterapia y otras técnicas avanzadas subraya el esfuerzo del DIF Tamaulipas por brindar una visión multidisciplinaria y actualizada a todos los participantes.


Te puede interesar....

¿Cuál es la misión principal que busca fortalecer el DIF Tamaulipas con la realización de un congreso de carácter nacional?

El propósito fundamental del Sistema DIF Tamaulipas, que encabeza la doctora María de Villarreal, al organizar este congreso de alcance nacional, es doble: promover la actualización profesional del personal de rehabilitación en la entidad y fomentar una mayor sensibilización social hacia la discapacidad.

Al traer a expertos de todo el país, se eleva el nivel de conocimientos y técnicas aplicadas en el CREE y otros centros de atención. Adicionalmente, el congreso sirve como un poderoso instrumento de vinculación y fortalecimiento institucional.

Al compartir las últimas tendencias en terapia y tecnología, el DIF busca asegurar que el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) mantenga su misión de ofrecer servicios de la más alta calidad, mejorando tangiblemente la calidad de vida y fomentando la plena inclusión de las personas con discapacidad y de sus familias en la sociedad.


Te puede interesar....

¿Qué simboliza el aniversario del CREE para la historia del DIF Tamaulipas y su rol en la inclusión social?

La celebración del trigésimo séptimo aniversario del CREE simboliza una larga trayectoria de compromiso ininterrumpido del DIF Tamaulipas con los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad.

Durante casi cuatro décadas, el CREE ha sido un pilar fundamental en la región, ofreciendo servicios cruciales que van desde la rehabilitación física y psicológica hasta la integración educativa.

Este aniversario es un momento para reflexionar sobre los avances logrados en materia de inclusión y para refrendar la necesidad de seguir invirtiendo en infraestructura, capacitación y tecnología.

La historia del CREE es un testimonio del valor del servicio público dedicado, posicionando al centro como un referente regional en la atención integral y el apoyo a la autonomía personal de sus usuarios.


Te puede interesar....

¿Cómo puede el público en general acceder a la información e inscribirse a este Congreso de Rehabilitación?

El DIF Tamaulipas ha facilitado diversas vías para que tanto especialistas como la población interesada puedan obtener mayores detalles sobre el programa, costos y proceso de inscripción del congreso.

Los interesados pueden acercarse directamente a las instalaciones del CREE Tamaulipas. El centro se encuentra ubicado en la avenida Ricardo Flores Magón #195, en la colonia Doctores, en Ciudad Victoria. Para una atención más ágil y directa, se han dispuesto varios números telefónicos: 834 316 2525, 834 316 1025, 834 316 1020 y 834 316 1014.

El objetivo es asegurar que la mayor cantidad posible de personas se beneficien de los conocimientos y la sensibilización que este congreso generará.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

congreso nacional de rehabilitaciónDIF Tamaulipas 2023Centro de Rehabilitación y Educación Especialsalud mental en fisioterapiainscripción congreso rehabilitación