Economista de Tamaulipas es propuesto al Nobel de Economía 2025
La noticia sorprendió en Tamaulipas y más allá de sus fronteras: el economista reynosense José Alberto González Káram fue propuesto públicamente para el Premio Nobel de Economía 2025. Su candidatura se respalda en el modelo de “Apredeflación Económica Mexicana”, un esquema que plantea fortalecer la moneda nacional y, al mismo tiempo, aplicar deflación selectiva en sectores estratégicos.
La propuesta busca reducir desigualdades, mantener estabilidad frente a crisis globales y servir como ejemplo para economías emergentes.
¿En qué consiste la “apredeflación económica”?
De acuerdo con González Káram, la estrategia permitió a México enfrentar con mayor estabilidad los últimos años, manteniendo control de la inflación, crecimiento económico y un peso más sólido frente al dólar. Según sus estudios, esta fórmula incluso permitió prever ingresos adicionales para el país y un manejo más eficiente del presupuesto federal.
El economista explicó que, bajo este modelo, se anticipó la recuperación del peso mexicano, que pasó de cotizarse en 20.28 por dólar en 2021 a 18.30 en 2024.
Estos resultados, señala, muestran que la combinación de políticas fiscales y monetarias coordinadas puede blindar a los países frente a crisis externas como aumentos en energéticos o presiones arancelarias.
¿Por qué su propuesta llamó la atención internacional?
El Nobel de Economía suele premiar investigaciones que tengan impacto global en la reducción de desigualdades o la estabilidad financiera. En este sentido, la “apredeflación” no solo se propone para México, sino como un modelo adaptable a otras economías emergentes que enfrentan presiones similares.
Su planteamiento lo coloca en la conversación internacional al proponer un marco innovador que se aparta de los enfoques tradicionales.
Además, González Káram ha insistido en que la clave de la estabilidad económica está en la anticipación, la disciplina presupuestal y en no depender en exceso de un solo sector. Estos argumentos, expuestos en conferencias y publicaciones académicas, habrían sido determinantes para que su nombre llegara a la mesa del comité evaluador.
¿Cuándo se conocerá al ganador del Nobel de Economía 2025?
El anuncio oficial se realizará el próximo 13 de octubre en Suecia, cuando se dé a conocer al ganador del Premio Nobel de Economía 2025.
En caso de resultar elegido, González Káram se convertiría en uno de los pocos latinoamericanos en recibir este reconocimiento, lo que colocaría a Tamaulipas y a México en un lugar destacado dentro del mapa mundial de la investigación económica.