Síguenos

El animal nativo de Tamaulipas que come hasta 1000 insectos en 60 minutos

El murciélago es el animal nativo de Tamaulipas catalogado como uno de los mejores controladores de plagas
Por:Sanjua Pineda

El murciélago es una de las especies nativas de Tamaulipas que no deja de sorprender por sus curiosidades, entre ellas que es un gran controlador de plagas, capaz de comer hasta 1000 insectos en 60 minutos 

Te puede interesar....

¿Cuál es el animal nativo de Tamaulipas capaz de consumir hasta 1000 insectos en 60 minutos? 

Te puede interesar....

El murciélago es uno de los animales nativos de Tamaulipas que capta la atención por su infinidad de curiosidades, entre ellas que es excelente controlador de plagas, en especial el murciélago mexicano de cola libre que puede devorar hasta 1000 insectos en 60 minutos. 

Este animal es sorprendente, es el único mamífero que tiene la capacidad de volar; su anatomía es peculiar, suelen ubicarse por ecolocación, es decir, que utilizan ultrasonidos para orientarse en la oscuridad. Otro dato interesante sobre el murciélago es su anatomía, ya que sus alas son sus manos modificadas; sus dedos son muy largos y los une una membrana. 


¿Cómo ayuda el murciélago al control de plagas? 

El murciélago tiene un papel de suma importancia en el equilibrio ecológico, ya que es una de las especies nativas de Tamaulipas catalogadas como los mejores controladores de plagas. Entre los insectos de los que se suele alimentar el murciélago se encuentran los escarabajos, polillas, mosquitos, e incluso evitar que les caiga plaga a cultivos importantes en Tamaulipas como el sorgo, maíz y algodón.

Esto sin duda convierte al murciélago en una de las especies nativas de Tamaulipas con mayor relevancia respecto al control de plagas e insectos, suelen salir a capturar a sus presas en grandes grupos y por las noches debido a que son mamíferos nocturnos.


¿Por qué puede consumir hasta 1000 insectos en 60 minutos? 

El murciélago es capaz de consumir hasta 1000 insectos por minuto, precisamente gracias a su capacidad de ecolocación, que, gracias a su habilidad de detectar insectos y otros animales mediante ultrasonidos, lleva ventaja sobre otras especies que no tienen desarrolladas este tipo de habilidades lo que las convierte en el blanco perfecto para ser presas de esta peculiar especie nocturna.

Por otro lado, además de que son excelentes controladores de plagas, también son excelentes polinizadores de plantas como los agaves que producen el tequila.


Síguenos en Google News

Animal nativo de Tamaulipas