Síguenos

Será Lenia Batres quien resuelva caso de Cabeza de Vaca en la Suprema Corte

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) encomendó a la ministra Lenia Batres Guadarrama el análisis del amparo con el que el político panista busca frenar una posible orden de aprehensión. Foto: posta Tamaulipas
Por:Pedro Torres

El caso del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca dio un giro decisivo. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) encomendó a la ministra Lenia Batres Guadarrama el análisis del amparo con el que el político panista busca frenar una posible orden de aprehensión por delincuencia organizada y lavado de dinero.

 

¿Por qué el caso de Cabeza de Vaca llegó hasta la Suprema Corte?

El máximo tribunal decidió atraer el expediente a petición de la Fiscalía General de la República (FGR), que desde 2022 mantiene una investigación abierta contra el exmandatario. Según la carpeta, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó movimientos superiores a los 100 millones de pesos entre empresas presuntamente vinculadas a Cabeza de Vaca.

Te puede interesar....

La Corte aceptó conocer el caso el pasado 8 de octubre, marcando un precedente importante en el proceso judicial del exgobernador. Con ello, el futuro del panista queda en manos del máximo órgano judicial del país, que ahora deberá determinar si procede o no el amparo con el que busca evitar su captura.

 

¿Quién es Lenia Batres y por qué su papel genera controversia?

La ministra Lenia Batres, nombrada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en 2023, ha sido una figura clave dentro de la llamada Cuarta Transformación. Su historial político y sus posturas en defensa de las políticas del actual gobierno federal han despertado suspicacias sobre su imparcialidad en este caso.

Batres fue una de las ministras que votó a favor de atraer el amparo, mientras que Hugo Aguilar, Yasmín Esquivel, Giovanni Figueroa y Arístides Guerrero se pronunciaron en contra. Ahora será ella quien elabore el proyecto de resolución que podría definir si Cabeza de Vaca continúa bajo investigación o si obtiene un amparo definitivo.

Te puede interesar....

Para algunos analistas, este paso coloca a la Suprema Corte “en una encrucijada institucional”, donde se pondrá a prueba el equilibrio entre independencia judicial y presión política.

 

¿Qué ha dicho Cabeza de Vaca tras la decisión de la Corte?

El exgobernador reaccionó de inmediato. A través de su cuenta de X (antes Twitter), afirmó ser víctima de una persecución política orquestada por el gobierno federal.

“Soy un perseguido político de Morena y López Obrador por no haberme sometido a su política autoritaria”, publicó Cabeza de Vaca.

El panista, quien gobernó Tamaulipas de 2016 a 2022, se ha mantenido fuera del país desde que se giró la orden de aprehensión en su contra. Aunque su defensa asegura que todo se trata de una “venganza política”, la FGR sostiene que existen pruebas documentales que lo vinculan con operaciones financieras ilícitas.

Te puede interesar....

La decisión de que Lenia Batres encabece el análisis del caso ha reavivado la tensión entre el gobierno federal y la oposición, especialmente en Tamaulipas, donde el nombre de Cabeza de Vaca sigue siendo símbolo de confrontación política.

A la espera del proyecto de resolución, la Corte enfrenta una prueba de fuego que podría definir no solo el futuro del exmandatario, sino también la percepción de autonomía e independencia del máximo tribunal mexicano.

Síguenos en Google News

Lenia Batresquien resuelva casoCabeza de VacaSuprema Corte