El Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano del 03 al 12 de octubre
El Festival Internacional en la Costa del Seno mexicano es nombrado así en 1988 en referencia al ahora Golfo de México, el cual no solo comprende la región tamaulipeca, sino un valioso contexto histórico para el territorio nacional.
Este año se celebra la edición 32 de este el Festival Cultural de Tamaulipas, la primera que llegará a los 43 municipios tamaulipecos con eventos 100 % gratuitos, no solo en las cabeceras municipales, sino también en comunidades y ejidos.
¿Cuándo se llevará a cabo el Festival Internacional?
Del 3 al 12 de octubre, el festival presentará una programación integrada por 66 artistas tamaulipecos, 26 propuestas nacionales y 9 proyectos internacionales que llenarán los teatros y los espacios públicos de magia y tradición.
Este importante foro no solo permite a Tamaulipas dialogar con el talento nacional y del mundo entero, sino que además representa un importante escaparate para los artistas tamaulipecos y nuestras manifestaciones culturales.
¿En dónde se presentará el Festival Internacional?
Como nunca antes, la edición 2025 del Festival Internacional en la Costa del Seno mexicano se integró tomando en cuenta las necesidades de cada municipio y de cada comunidad.
Por lo anterior, toda la geografía está incluida en este evento que es de todos y todas, a través de ejes de inclusión y diversidad, especialmente para las infancias y juventudes.
La travesía cultural del Festival llegará a cada municipio, desde la frontera norte hasta el azul del mar en la costa del sur tamaulipeco, desde las maravillosas montañas del altiplano, sin olvidar los paisajes del centro del estado.
Este año el Festival pone especial énfasis en fortalecer la música huasteca y norteña como una de las grandes apuestas del Proyecto Cultural de Tamaulipas, a través del proyecto Farafara y los laboratorios de experimentación de la Nueva Música en el estado.
Nos unimos también a la conmemoración nacional en el centenario de Emilio Carballido, con proyectos como Orinoco y Escrito en el Cuerpo de la Noche.
¿Por qué se dice que sirve de plataforma para el talento tamaulipeco?
Este año el Festival se vuelve un generador de proyectos al producir Polvo Enamorado, donde se reúnen talentos de artistas nacidos en Tamaulipas, cuyas trayectorias han trascendido el ámbito nacional e internacional.
Este proyecto musical original conjunta a Carmen Sarahí, Polo Rojas, Júpiter Bautista, Pepe Navarrete, Héctor Gamayel, Cintia Sánchez e Isabel Govea en un homenaje a algunos de los grandes compositores tamaulipecos de todos los tiempos.
Entre estos compositores vale la pena destacar a Cuco Sánchez, Roberto Cantoral, Mauricio González de la Garza, Sergio Cárdenas, Rigo Tovar, Genaro Salinas, Lolita de la Colina, Jaime López, Rockdrigo González, Mario Kuri y Juan García Esquivel.
Para ver todas las presentaciones y artistas que estarán participando en este Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano, puede ingresar al siguiente enlace:
https://www.festival-internacional-csm.com/links/