Síguenos

El pueblo de Tamaulipas que quedó bajo el agua

Conoce la historia del pueblo La Villa en Tamaulipas, sumergido bajo el agua desde 1970 por la presa Vicente Guerrero.
Por:Sanjua Pineda

En Tamaulipas existe un lugar que supera las películas de ficción y fantasía; se trata de La Villa o antiguo Padilla, un pueblo que quedó totalmente bajo el agua en 1970. Aquí te contamos más acerca de este lugar.

Te puede interesar....

¿Qué ocurrió?


Te puede interesar....

En Tamaulipas, existió un pequeño pueblo conocido como La Villa de Padilla o antiguo Padilla; al día de hoy están sus ruinas totalmente bajo el agua; las cubre la presa Vicente Guerrero desde 1970, cuando fue inaugurada con la finalidad de aprovechar los afluentes de los ríos Corona, Purificación y Pilón.

En tiempos de sequía o cuando baja el agua, es posible ver un poco de lo que fue La Villa de Padilla; si pones atención, se asoman las cruces de los panteones, las estructuras de algunas construcciones e incluso rastros de lo que fue la iglesia de San Antonio de Padua.

¿Por qué quedó bajo el agua?


El pueblo de la antigua Padilla quedó bajo el agua, sumergiendo años de historia en cada una de sus construcciones, afectando a personas que tuvieron que dejar atrás sus propiedades, comercios y una vida entera. No obstante, que este lugar haya quedado totalmente bajo el agua no fue un accidente ni un desastre natural.

El gobierno federal fue el que tomó esta decisión en los años 60 cuando se proyectó la construcción de la presa Vicente Guerrero, que tenía como objetivo traer múltiples beneficios, por ejemplo:

¿Qué construcciones importantes o históricas quedaron bajo el agua?


Cuando el pueblo quedó sumergido, quedaron importantes construcciones bajo el agua, como:

Síguenos en Google News

pueblo La Villa TamaulipasPadilla bajo el aguaPresa Vicente Guerrerohistoria de La Villaruinas de Padilla